De repente, los sistemas eléctricos de tu coche, como el Stop/Start, los elevalunas o el cierre centralizado, han dejado de funcionar uno tras otro, ¿dónde está la avería?
En la actualidad los fabricantes de vehículos, obligados por las leyes tan restrictivas en materia de contaminación, incorporan en sus vehículos unas serie de sistemas encargados de reducir la emisiones de gases contaminantes, bajar el consumo de combustible y por supuesto hacer una conducción más segura y confortable.
Existen sistemas en nuestro vehículo que vamos viendo como dejan de funcionar, poniéndonos en lo peor y pensando que son averías provocadas por el desgaste o por los kilómetros recorridos. De repente comienzan a fallar los siguientes sistemas en el vehículo:
Para reducir en la medida de lo posible la contaminación, los fabricantes incorporan la tecnología Stop/Start que optimiza el rendimiento del motor parando el motor cuando está a ralentí y en punto muerto y volviendo a arrancarlo cuando pisamos el embrague en un coche con caja de cambio manual o al pisar el acelerador en un vehículo con caja de cambio automática.
De repente vemos como en el cuadro de instrumentos las letras ECO pasan de color verde a color amarillo y el sistema Stap/Start deja de funcionar, con lo cual nos ponemos en alerta y pensamos que se ha averiado.
¿Qué batería nueva compro a mi coche con Stop/Start?
Otro sistema en este caso de seguridad que ha dejado de funcionar, es el cierre o apertura automática de las 4 ó 5 puertas del vehículo, el cual actúa cuando comenzamos la marcha y detecta velocidad, cerrando el seguro de todas las puertas.
Cuando paramos el vehículo y el conductor o pasajeros abren una puerta, el sistema desactiva los seguros en todas. Pues bien, de repente deja de funcionar y tan solo se abre la puerta del conductor, con lo que pensamos que tenemos una avería.
El sistema de audio se desconecta automáticamente según modelo de vehículo, cuando la radio lleva más de 10 minutos conectada y con el contacto quitado, pero nos damos cuenta que ese tiempo se reduce y se desconecta rápidamente, pensando que el sistema de audio tiene un problema y tenemos que pasar por el taller.
La mayoría de los vehículos actuales, incorporan elevalunas eléctricos en las cuatro puertas, con teclas para su activación. Dichas teclas tienen iluminación para facilitar su activación de noche.
Pues bien, cuando ponemos el contacto y arrancamos el vehículo observamos que los elevalunas no funcionan y tampoco se ilumina la tecla de activación hasta pasados unos 5-10 segundos, momento en el cual pensamos que algo ocurre y lo más lógico es que vayamos al taller.
Cuando le damos a la llave para arrancar el vehículo, notamos como no arranca con la alegría que arrancaba el motor, momento en el cual pensamos que o bien el motor de arranque está fallando o tenemos un problema de batería, con lo cual toca llevar el coche al taller para su diagnóstico.
Pues bien, analizando todo lo que nos está ocurriendo en el vehículo podemos llegar a la conclusión de lo que ocurre. Cuando la batería está bajando su capacidad de carga debido a los kilómetros recorridos por el vehículo, el paso del tiempo, etc., la unidad electrónica del motor detecta que la tensión de batería es baja y comienza a anular sistemas, para tener reserva de energía y que los sistemas principales de seguridad puedan funcionar.
Por lo tanto, todos estos problemas se ven solucionados al sustituir la batería por una de iguales características y que recomienda el fabricante, volviendo a funcionar todos los sistemas correctamente y ahorrándonos bastante dinero.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.