¿Cómo saber si el alternador de tu coche está averiado? - Autofácil
Connect with us

Buscar

Alternador del coche
Alternador del coche

Técnica

¿Cómo saber si el alternador de tu coche está averiado?

Muchas son las teorías que circulan sobre las averías de los alternadores cuando, en realidad, el problema proviene de otro lado. Te damos las claves para saber cuándo está fallando.

Los fallos relacionados con el alternador tienen una ventaja: en los modelos equipados con uno tradicional, son relativamente sencillos de diagnosticar. Por eso, aquí te vamos a mostrar los tres síntomas más evidentes que se dan en la mayoría de los casos en los que la avería está causada por el alternador. Además, te decimos cómo se soluciona y cuánto puede costar un alternador nuevo.

Lo más habitual: que se encienda la luz del cuadro

Antes de nada, hay que aclarar que el alternador se encarga de alimentar a todos los sistemas eléctricos del coche cuando el motor está en marcha. Si el motor está parado, el alternador no gira y, por tanto, la única fuente de energía es la batería, que se encarga de poner en marcha al motor cuando le damos al arranque y que alimenta a los sistemas eléctricos si el motor está parado.

Además, si el alternador no es capaz de generar suficiente carga cuando el motor está funcionando, la batería también se encarga de suplir esa carencia.

Por tanto, cuando el motor está parado y damos el contacto, veremos que el testigo rojo de la batería se enciende. Eso nos indica que es la batería la que está alimentando a todos los sistemas eléctricos del coche en ese momento.

En el instante en el que el motor se pone en marcha, la luz se apaga, pues la energía de la batería ya no es necesaria, y la batería simplemente queda para cerrar el circuito eléctrico y que la electricidad pueda circular.

El testigo de batería se enciende cuando hay algún problema con el alternador
El testigo de batería se enciende cuando hay algún problema con el alternador

Si, en un momento dado y con el motor en marcha, vemos que la luz de la batería se enciende, es que el sistema eléctrico está tirando de la batería.

Salvo en coches muy viejos o que tengan instalados sistemas que no son de serie y que tengan un elevado consumo (una parrilla de faros auxiliares, un equipo de música muy potente…), es prácticamente imposible que el alternador no sea capaz de generar la suficiente energía como para alimentar a todos los sistemas del coche, aunque los conectemos todos a la vez.

Por eso, si vemos que el testigo de la batería se enciende con el motor en marcha, lo más probable es que el alternador se haya averiado. Debemos acudir a un taller para que lo comprueben y, lo más seguro, es que haya que repararlo o sustituirlo.

¿El coste? Varía mucho en función del coche y de si se puede reparar o no, pero el precio de una avería en el alternador no bajará de los 120-140 euros en el mejor de los casos, pudiendo triplicar esta cifra con facilidad si hay que cambiarlo por un alternador nuevo.

Ojo a los picos de tensión y la luz del alternador

En ocasiones, cuando se conectan sistemas de elevado consumo, como las luces o el aire acondicionado, podemos notar una leve fluctuación en el régimen de revoluciones del motor.

Suele ser normal. Sin embargo, no lo es que, justo en ese momento, se encienda, aunque sea de forma muy tenue y durante un instante, la luz de la batería. Si es así, hay que revisar el alternador, porque puede ser un claro indicio de que va a fallar en breve. En cuanto a los datos del coste de reparación, podemos remitirnos al punto anterior.

¿Escuchas la correa de servicios?

El alternador está accionado por el motor a través de la correa de servicios. Si esta se destensa o está en mal estado, puede patinar, provocando que el alternador no cargue como es debido.

En estos casos, puede que veamos lucir el testigo del cuadro, pero lo más habitual es que escuchemos algún ruido proveniente del vano motor, como chirridos (habituales sobre todo en frío). Si es así, no habrá que sustituir el alternador, pero sí la correa, cuyo coste es bajo (unos 30-40 euros en total).

Otro posible problema es que se estropee el rodamiento de la polea del alternador, algo que también provocará que el alternador no gire correctamente y, por tanto, no pueda cargar como debe. Normalmente, se puede sustituir, y no es demasiado caro: desde 60 euros.

Por otro lado, ten en cuenta que, si la correa se rompe o se pierde, el alternador dejará de cargar… y tendremos electricidad sólo hasta que se agote la batería. Por eso, es fundamental que cambies la correa cuando así lo indique el libro de usuario de tu coche.

Hazte con un voltímetro

Voltimetro

El voltímetro es un aparato que mide la carga de la batería, y su coste es muy bajo: los tienes bastante decentes desde 10 euros, aunque se pueden conseguir incluso por menos. También nos sirve un multímetro o polímetro, pues una de las funciones que incluyen es la del voltímetro.

Una vez que lo tengamos, basta con que midamos la tensión entre los dos bornes de la batería para comprobar cómo está de carga. Con el motor parado, lo normal es que una batería en buen estado tenga, al menos 12,6 voltios. Con el motor en marcha, si repetimos la operación, veremos que esa misma medida sube. Si el alternador carga correctamente, lo normal es que la medición se sitúe entre 13,8 y 14,4 voltios.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.