¿Cuál es el mejor aceite para el coche?

Existe una pregunta sobre lubricantes que parece recurrente en los foros del motor. Suele adoptar la forma "¿Es mejor un aceite para el motor Castrol 10W 40 o un Repsol 5W 30?", y la suele formular alguien que, con la mejor intención del mundo, pretende echarle el mejor aceite posible a su coche.


El problema, es que esos números, que indican la viscosidad del aceite tanto en frío –la W es de winter– como a temperatura de régimen, no funcionan exactamente como parece sugerirnos la intuición. Un aceite no es mejor cuanto más bajo sea su índice de viscosidad en frío ni cuanto más alto sea su índice de viscosidad en caliente.
De los dos guarismos, el primero es el menos delicado –salvo en condiciones climáticas de frío extremo–. Se trata de lo que se denomina una variable ‘higiénica’: con que se encuentre por debajo de cierto punto a cierta temperatura es suficiente para que el motor funcione bien. Así, un motor que funciona bien con un aceite 10W-X, funcionará bien con un 5W-X o un 0W-X… solo que estos dos aceites serán mucho más caros.
El segundo guarismo, que indica la viscosidad en caliente, es un parámetro mucho más delicado. La razón es que, aunque las diferencias de viscosidad entre un grado y otro son ridículas, las tolerancias del motor están escogidas para funcionar con un grado u otro, y saltarse lo recomendado por el fabricante es una mala idea ya que el motor podría averiarse.
Veamos un ejemplo práctico. Vamos a fijarnos en la viscosidad de cuatro aceites. Nos vamos a fijar, en concreto, en la viscosidad cinemática. Es una magnitud que se mide en mm^2/s, pero eso no es relevante. Lo importante es que cuanto mas alto es el número, más viscoso es algo.

 

GRADO               0ºC     100ºC
Un 15W-40 1489 13,68
Un 10W-40 839 14,6
Un 0W-30 550 11,7
Un 0W-20 550 8,7

 

Usar un 15W a -35ºC significa que ese aceite no se puede bombear. No está viscoso: está sólido. Si arrancamos el motor, eventualmente se calentará y se fundirá y la bomba podrá empezar a aspirarlo. Pero hasta entonces, el motor va a funcionar muy poco lubricado. Pasar de un índice en caliente de 40 a uno de 20 significa prácticamente reducir a la mitar la viscosidad del aceite.

En un motor con tolerancias muy pequeñas, pasar de un 20 a un 40 significa que el aceite llegará peor a donde tiene que llegar. Pasar de un 40 a un 20, significa que la película de aceite que debe existir siempre entre las superficies metálicas será mucho más fina y podría desaparecer bajo presión, produciendo desgaste.

Por eso, es inteligente adecuar el índice winter del aceite al clima en el que se vive… y no modificar el índice de viscosidad en caliente recomendado por el fabricante.Aceite Castrol 10W 40Aceite Repsol 5W30

Scroll al inicio