Lo normal para obtener 421 CV es recurrir a motores de alta cilindrada, pero el Mercedes-AMG A 45 S sólo necesita 2.0 litros y cuatro cilindros.
El pasado 22 de octubre, la Comisión de Buenas Prácticas para la Automoción de la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) ha celebrado su II Jornada Anual en el auditorio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid.
La humanidad lleva años fantaseando con la idea de un futuro en el que el hidrógeno sea el vector energético que cubra todas las necesidades del transporte. ¿Qué probabilidades hay de que este combustible triunfe... y qué dificultades técnicas hay que vencer para que eso ocurra?
Este Prius enchufable y dotado de paneles solares que acaba de presentar Toyota también es un prototipo, y podría describirse como la versión bricolajera del Lightyear One. A decir verdad, no es la primera incursión de Toyota en los paneles...
La segunda Jornada Anual de la Comisión de Buenas Prácticas de ASEPA se centrará en el Vehículo Conectado y la hoja de ruta hacia la electrificación.
Dado que el hidrógeno no existe en estado puro en la naturaleza, hay que producirlo a partir de otros compuestos y mediante distintos procedimientos.
La necesidad de construir una red de hidrogeneras con una densidad aceptable es uno de los puntos débiles del hidrógeno –tal vez, el mayor de todos–.
¿Alguna vez te habías preguntado si sería posible trasplantar toda la tecnología de uno de esos coches que participan en carreras solares como la World Solar Challenge australiana y aplicarla a un vehículo matriculable? El Lightyear One es la peculiar respuesta a esa pregunta.
A continuación te explicamos el principio de funcionamiento de una célula solar que transforma la luz del sol en electricidad y que se está empezando a utilizar en automoción.
Construir un coche de hidrógeno consiste en algo más complicado que montar sobre un chasis una pila de combustible y unos depósitos de hidrógeno.
El Lightyear One es, a día de hoy, el prototipo de "coche solar" más avanzado y así es como funciona.
En ocasiones, surgen mecánicas innovadoras que van un paso por delante del resto en prestaciones y eficiencia. Y el motor Skyactiv-X de Mazda es el ejemplo más reciente.
El hidrógeno es el primer elemento de la tabla periódica. Está compuesto por un protón y un electrón y, como ocurre con todos los gases elementales, reacciona consigo mismo para dar una molécula diatómica, el H2, que es el gas hidrógeno.Contiene...
Para que el uso del hidrógeno como 'combustible' en automoción sea viable, hay que conseguir que su producción y uso sean rentables económicamente.
Conviene recordar rápidamente cómo funciona una pila de combustible y, sobre todo, analizar su coste actual y el estimado en un futuro.
El Taycan es el primer modelo 100% eléctrico de Porsche. Pero además, es un modelo revolucionario en muchos sentidos, ya que incorpora una serie de tecnologías –especialmente, en lo referente a chasis– que no se habían visto hasta ahora en ningún modelo eléctrico.
¿Representa la Fórmula E, en estos tiempos de creciente preocupación medioambiental, el futuro del automovilismo deportivo? Para averiguarlo, nos ponemos al volante del actual monoplaza de Audi... y de su predecesor.
Todo dispositivo capaz de almacenar energía es susceptible de liberarla de forma violenta... y las baterías de los coches eléctricos no son una excepción.
Este sistema de asistencia al aparcamiento de BMW es capaz de deshacer, marcha atrás y con precisión, la última maniobra que has realizado conduciendo hacia delante, sacándote sin esfuerzo de los huecos y callejones más complicados.A lo largo de la...
Para ilustrar cómo sería un hipotético ampliador de autonomía accionado por una turbina vamos a utilizar dos ejemplos: una turbina centrífuga de generación estacionaria Capstone C30 –de 30 kW– y una turbina axial Blandon Microturbine.
Los Premios Internacionales Motor de Año distinguen a los mejores propulsores del mundo, en base a sus prestaciones, eficiencia y nivel tecnológico.En esta ocasión, el motor 3.9 V8 biturbo de Ferrari ha vuelto a hacerse con la victoria absoluta,...
Propulsar un coche mediante una turbina ha sido un sueño que la ingeniería ha perseguido desde que los primeros y primitivos ejemplares de estos dispositivos comenzaran a montarse en aviones comerciales y de combate. Y con la llegada de los ampliadores de autonomía, ese sueño podría, por fin, convertirse en realidad.
Como no podía ser de otra manera, el Hyundai i20 R5 de Iván Ares cuenta con las últimas evoluciones homologadas por Hyundai Motorsport, que principalmente han afectado a una leve mejora en el rendimiento del motor. Cuando se...
Lo último | Lo más leído |
¿Sabes qué significa ese testigo luminoso que representa una batería en tu moto? ¿Sabes por qué se enciende cuando pones el contacto y se apaga cuando arrancas? ¿Sabes qué hacer si se te enciende en marcha? Vamos a repasar cómo funciona este importante avisador de nuestra moto.
El momento de la retirada de un piloto como Jorge Lorenzo -y de casi cualquier deportista...
Dorna, organizador del Mundial de Superbike, ha hecho oficial el calendario de una temporada 2020...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.