La NHTSA obliga a Tesla a actualizar el sistema de Autopilot - Autofácil
Connect with us

Buscar

tesla -Tesla-2-gigafactory-berlin-lanzamiento coches electricos

Tesla

La NHTSA obliga a Tesla a actualizar el sistema de Autopilot

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos ha ordenado a Tesla que actualice el software de más de dos millones de vehículos vendidos en el país, debido a presuntas deficiencias en su avanzado sistema Autopilot.

Tesla vuelve a estar de nuevo en el ojo del huracán. La empresa estadounidense de coches eléctricos se ha visto obligada por uno de los mayores entes del automovilismo en Estados Unidos a hacer correcciones en dos millones de vehículos.

El sistema Autopilot de Tesla es uno de los más avanzados en el ámbito de la conducción autónoma. Y ello, de forma inevitable, también implica que sea uno de los más complejos. El caso es que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) americana ha obligado a Tesla a que actualice el software de más de dos millones de coches vendidos en EE.UU. por supuestas deficiencias en su sistema Autopilot.

NHTSA ha estado dos años investigando en relación con una serie de accidentes (956 concretamente) que se produjeron durante la utilización del sistema de conducción parcialmente automatizado Autopilot.

Según las conclusiones de la NHTSA, cuyo boletín puede consultarse aquí, parece que la función Autosteer de control autónomo de la dirección deja demasiada ‘libertad’ al conductor para que este se desentienda de la conducción, retrasando su tiempo de reacción en el caso de que su intervención sea necesaria.

Una mujer de Filadelfia da a luz mientras viajaba a bordo de un Tesla con el piloto automático activado Tesla Model Y

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Tal y como explica el documento de la NHTSA: “En ciertas circunstancias, cuando Autosteer está activado, si un conductor hace un uso indebido de la función avanzada de asistencia al conductor, puede aumentar el riesgo de una colisión.” En otras palabras, a lo que se refiere el documento es a que la función Autosteer no tiene un mecanismo lo suficientemente fiable para asegurarse de que el conductor no se desentiende por completo y pueda intervenir para evitar un accidente o minimizar las consecuencias del mismo.

Estas actualizaciones ya están disponibles para algunos de los dos millones de vehículos afectados. Es importante destacar que no será necesario que los propietarios lleven sus vehículos al taller, ya que las actualizaciones se realizarán de forma remota a través de la tecnología over-the-air (OTA).

Los vehículos afectados por esta problemática son, en esencia, todos los vendidos por Tesla en EE.UU. desde 2012 hasta la actualidad. La mayoría son Model S, pero también Model 3, Model X y, más recientemente, Model Y. En todos los casos, la función Autosteer será revisada para optimizar su funcionamiento.

¿Cómo soluciona Tesla el problema?

Básicamente, la actualización consiste en programar su software para impedir la activación del Autosteer si no se dan unas circunstancias mínimas de seguridad. Según explica la resolución de NHTSA, la solución pasa por “incorporar controles y alertas adicionales a los ya existentes cuando esté activado Autosteer, lo que incluye instar al conductor a que mantenga las manos en el volante y preste atención a la carretera.”

Además, se detalla que “dependiendo del hardware del vehículo, los controles adicionales incluirán, entre otros, aumentar la prominencia de las alertas visuales en la interfaz de usuario, simplificar la activación y desactivación de Autosteer, o incluso aplicar una eventual suspensión del uso de Autosteer si el conductor no demuestra repetidamente una responsabilidad de conducción continua y sostenida mientras la función está activada.”

Tesla ha decidido seguir el ejemplo de la NHTSA y ha optado por fortalecer el rendimiento del Autopilot a escala mundial. Esta modificación ha sido incorporada como parte de su renombrada Actualización Navideña, donde se mejorarán aviso de radares o sonidos, entre otras cosas.

Es crucial recordar que la NHTSA ha llevado a cabo investigaciones importantes en el pasado, como los problemas de ignición de General Motors en 2014, los problemas de Takata con los airbags o el escándalo de emisiones de Volkswagen, entre otros.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.