Caídas significativas

Cómo puede afectar el coronavirus a los mercados del ATV, Side by Side y motos de agua

Tomas Cordero
Tomas Cordero

Cuando poco a poco los mercados de los ATV, Side by Side y Motos de Agua iban recuperándose de la brutal caída sufrida en la anterior crisis económica, llega el virus COVID-19, para asestarles de nuevo un duro golpe que paralizará prácticamente la venta de este tipo de vehículos y embarcaciones entre dos y cuatro meses y del que costará mucho esfuerzo volver a recuperarse.


ATC y side by side

ATV y Side by Side

El mercado del ATV de recreo es el que más ha sufrido durante los últimos años, pasando de vender en su época de máximo esplendor más de 40.000 unidades a los cerca de 2.000 el pasado año. Una gran cantidad de los ATV eran deportivos y de ocio de alta cilindrada, pero con el paso del tiempo han tomado fuerza los destinados al mercado laboral de media cilindrada, muy versátiles, económicos frente a los grandes tractores y preparados para acometer cualquier trabajo de manera eficaz por exigente que sea.

Los Side by Side, mucho más enfocados en principio a una utilización laboral, han evolucionado, muchos de ellos sin perder su faceta de trabajo, a modelos más deportivos, ágiles y potentes, experimentando un crecimiento de ventas nada despreciable en nuestro mercado. En muchos campeonatos de Rally TT han sustituido a los grandes y caros Todo Terrenos convencionales como vehículos de carreras con los que disfrutar de la competición a un precio más económico y con una gran competitividad. La fuerte afluencia de estos vehículos a las competiciones ha obligado a la federación a crear una categoría especial para ellos.

Según los datos facilitados por MSI, el crecimiento del 2019 frente al 2018 fue de un 20.67%, pasándose de las 1.606 unidades a las 1.938 del año pasado. Basándonos en las ventas del año 2019 y viendo la tendencia de los dos primeros meses de este año 2020, justo antes del Coronavirus, vemos que no existe un periodo más destacado que otro en la venta de este tipo de vehículos y en todos los meses se supera con holgura la centena de vehículos, siendo el mes de Julio el de más ventas con 218. En los dos primeros meses del 2020 las ventas con respecto al mismo periodo del 2019 sufrieron un crecimiento medio del 20,46%, es decir un crecimiento sostenido sobre el pasado.

Ahora surge la pregunta; ¿Qué puede suponer un parón de ventas durante un mínimo de tres meses al mercado? Si tenemos en cuenta el crecimiento de los dos primeros meses, la estimación de ventas para el año 2020 sería de 2.335 unidades. Pues bien el parón de tres meses sin ventas supondría el 25% del mercado, a lo que posteriormente habría que sumar la ralentización que sufrirían las ventas hasta lograr una estabilización de la vida normal de los usuarios, por lo que no sería raro de poder hablar de una caída superior al 50% sobre lo estimado de este año.

Estimación crecimiento total ATV/SbS sin COVID-19

ventas atv y side by side con coronavirus

Estimación crecimiento total ATV/SbS sin COVID-19

ventas atv y side by side con coronavirus

Motos de agua

Realizando un análisis general de las cifras de matriculaciones de los últimos años según fuente de ANEN con datos de la Dirección General de la Marina Mercante, podemos afirmar que el mercado empezaba a tener buena salud, ya que tras la caída constante que experimentó desde el año 2002, cuando se vendían unas 3.000 motos de agua, debida a la entrada en vigor de las nuevas titulaciones de Patrón de Motonáutica, hasta que tocó fondo en el año 2011 con tan solo 560 motos matriculadas, este sector ha experimentado un efecto rebote que le ha llevado a las 1.572 del año 2019 con crecimientos constantes durante los últimos años de algo más del 13%, en gran parte debido a las acciones realizadas por las marcas para hacer más accesibles este tipo de embarcaciones al público general, con motos más seguras y asequibles en precio. Motos para todos los gustos y bolsillos.

Motos de agua

La oferta del mercado se reparte en tres marcas, dos japonesas y una canadiense con porcentajes aproximados de; Kawasaki con el 3,5%, SEA DOO con el 65% y YAMAHA con el 31,5%.

La canadiense SEA DOO es la que se lleva el mayor trozo del pastel gracias a su firme apuesta años atrás con la SPARK, una moto sencilla, ligera y muy asequible de precio, que ha logrado cerca del 30% de cuota de mercado no solo en España sino a nivel mundial. Esta moto trajo a mucha gente nueva al mundo de las motos de agua y obligó a la competencia a desarrollar y ofrecer motos más sencillas y baratas que han logrado hacer resurgir el mercado.

  • Matriculaciones año 2016: 1.017
  • Matriculaciones año 2017: 1.223
  • Matriculaciones año 2018: 1.385
  • Matriculaciones año 2019: 1.572

La verdadera problemática de este mercado de motos de agua es su estacionalidad que se concentra más del 80% durante los meses de abril a agosto, siendo mayo, junio y julio los más activos con algo más del 60% del mercado total. Esto indicaba claramente que si todo seguía creciendo como en los últimos años, podríamos cerrar el 2020 con una cifra cercana a las 1.760 motos matriculadas, pero si quitamos de un plumazo los meses de marzo, abril y mayo donde más daño va a hacer el COVID-19, y estimamos que la recuperación en los siguientes tres meses va a ser lenta, no sería raro hablar de una caída de más del 64% sobre lo estimado para este año 2020.

Este confinamiento al que nos estamos viendo obligados por responsabilidad cívica, nos permite disponer de multitud de horas libres para pensar qué haremos después de que logremos vencer esta crisis de salud y los ATV, Side by Side y Motos de Agua son un buen remedio de quemar esas ganas de libertad de la que nos hemos visto privados.

Estimación crecimiento total sin COVID-19

ventas_motos_agua

Estimación evolución total con COVID-19

foto 4