Toyota desvela la tercera generación del Auris, que se volverá a llamar Corolla

Después de vender más de 11 millones de unidades en todo el mundo –1,5 millones en Europa– del Auris, Toyota ha decidido ampliar la oferta mecánica en la tercera generación de su modelo compacto, ofreciendo la combinación clásica que aporta ma yor eficiencia en la conducción y añadir una variante más potente para aquellos usuarios que demanden una conducción más dinámica.
Con esta nueva generación del Auris, que retoma la denominación mítica Toyota Corolla, la oferta mecánica para Europa se circunscribirá a una sola variante «convencional» –un motor de gasolina de 1,2 litros– y dos alternativas híbridas –una apoyada en un motor 1.8 de 122 CV y otra que cuenta con un 2.0 de 180 CV–. La primera ofrece las características ya conocidas de las mecánicas Full Hybrid de la firma nipona, mientras que la variante más potente ofrece un comportamiento más dinámico, reforzado gracias al empleo de la nueva plataforma TNGA —Toyota New Global Architecture— de Toyota.
Esta plataforma ha permitido rebajar el centro de gravedad en 20 mm, lo que junto a la instalación de una suspensión trasera multibrazo y el empleo de acero de alta resistencia en puntos clave de la carrocería, contribuye a mejorar el tacto de conducción y ofrecer mayor estabilidad, sin penalizar el confort y aumentando los estándares de seguridad dentro del programa Toyota Safaety Sense.
El diseño del nuevo Auris (Corolla)
El nuevo Auris es más bajo y largo que su predecesor –40 mm–, lo que le confiere un aspecto más esbelto y dinámico, además de una mayor habitabilidad interior. Por debajo del borde frontal del capó, sobre una rejilla más estrecha que la del anterior modelo, se incorpora el emblema de la marca y, en los extremos, las luces led diurnas integradas.
La parte trasera resulta ahora más redondeada y tiene una forma más plana que, según la marca, «refuerza la conexion visual entre las partes delantera y trasera del Auris». La mayor inclinación de la luna trasera y el refuerzo de la línea de cintura sobre los pasos de rueda trasero dan una sensación de mayor compacidad al Auris, a pesar de resultar más largo que su antecesor.