Pero lo primero es desglosar el nombre: Toyota Prado Horizon Kakadu. Prado es la denominación que reciben en gran parte del mundo los Land Cruiser de la "rama genealógica" más familiar o menos profesional, rama que comenzó en 1984 con una derivación de la Serie 70 y continuó con las series 90/95, 120/125 y los actuales 150/155. Esta línea evolutiva es paralela a la de los Land Cruiser más lujosos (Series 80, 100 y 200), y a la de los Land Cruiser más rudos, que sigue siendo una constante evolución de la Serie 70, aún a la venta en mucho mercados.
Este Toyota Land Cruiser cuenta con diferentes aditamentos para la carrocería: una máscara inferior para el parachoques delantero, molduras similares en los laterales del parachoques trasero, molduras laterales cromadas, fundas de los espejos retrovisores con detalles cromados, pintura metalizada o perlada, grupos ópticos traseros con áreas transparentes y la preceptiva "chapita" con la leyenda Horizon.
En el interior, a falta de la conectividad con Android Auto y Google CarPlay, uno de los aspectos más criticados del actual Land Cruiser, se instalan dos tomas de carga USB traseras y umbrales de puerta delanteros iluminados.
Por lo demás, la cadena cinemática no varía, con el motor turbodiésel de 2,8 litros, 174 CV y 450 Nm asociado a un cambio automático de seis velocidades acoplado por convertidor de par y un sistema de tracción total permanente con bloqueo del diferencial central y reductora, que se complementa con suspensión variable adaptativa y suspensión neumática trasera.
El Toyota Land Cruiser / Prado Kakadu dispone de siete asientos, control de climatizador de tres zonas, asientos delanteros eléctricos con calefacción y ventilación, tapicería de cuero, columna de dirección ajustable eléctricamente, asiento plegable eléctrico de la tercera fila, sistema de audio JBL y un equipo de entretenimiento con DVD trasero.
El Prado Kakadu también dispone de asistentes a la conducción, englobados en un conjunto denominado Toyota Safety Sense2, que incluye alerta de salida involuntaria de carril, luz de carretera automática, control de crucero activo y sistema pre-colisión (PCS), junto con un monitor de ángulo muerto y alerta trasera de tráfico cruzado.
Y algo que nos encanta del mercado australiano es que puedes elegir entre el portón convencional con apertura independiente de la luna y el portón soporte de rueda de repuesto. En el primero se reubica la rueda de repuesto en los bajos, mientras que el segundo es perfecto para una preparación aventurera, ya que siempre puedes añadir una segunda rueda de repuesto en el hueco del voladizo trasero.
En Australia, este vehículo tiene un precio equivalente a unos 53.350 euros, mientras que en España, la versión Limited del Toyota Land Cruiser cuesta en torno a los 70.000 euros debido a nuestra mayor carga impositiva.
Lo último | Lo más leído |