¿Toyota Yaris u Opel Corsa? Tengo 8.000 euros para un urbano gasolina

«Vivo en un pueblo a apenas 10 kilómetros de Soria, donde trabajo, por lo que necesito un coche de gasolina y pequeño para poder aparcarlo en la ciudad. Eso sí, me gustaría que tuviera potencia, 5 puertas y un maletero de cierta capacidad para poder usarlo en escapadas ocasionales con mi pareja y su hijo pequeño.
Puedo invertir unos 8.000 euros en ese coche, me gustaría que no me diera problemas y que gastara poco. Y me gustan dos modelos: el Opel Corsa 1.4 100 CV y el Toyota Yaris 100 CV. ¿Cuál os compraríais vosotros? Siempre se ha dicho que el japonés es más fiable, ¿no es así?»

Respuesta de Enrique Espinós, redactor de Autofacil:
Con ese presupuesto podrás optar por unidades de los dos vehículos que nos comentas. Eso sí concreto, por unidades con carrocería 5p, de 2011 y con aproximadamente95.000 km en el caso del Corsa y de 2012 (el año que se puso a la venta la tercera generación del Toyota Yaris) y con algunos kilómetros más, unos 120.000 km, en el caso del Yaris.
Ambos vehículos tienen un tamaño muy similar, pero si el Opel mide 3,99 m de largo, el Toyota Yaris es incluso más pequeño, con 3,88 m de longitud. Curiosamente, eso no impide que tengan pr´cticamente el mismo maletero: 285 L el Corsa, 286 L el Yaris.


En el interior, ambos coches están realizados en plásticos duros pero con buenos ajustes… y con una pequeñísima diferencia a favor en el caso del Toyota. A cambio, el Opel resulta uno o dos centímetros más amplio en todas las cotas las plazas traseras, pero nada que afecte a un niño pequeño. En los dos modelos, dos adultos de 1,75 m de alto o algo más pueden viajar cómodamente en sus plazas traseras.
Ambos equipan dos motores atmosféricos sencillos, con 100 CV de potencia y una cilindrada de 1.4 L el modelo alemán y 1.33 L el nipón. Cualquiera de los dos motores resulta suaves y más que suficiente para circular a velocidades por encima de lo legal en carretera. Y ambos coches son nobles, fáciles de conducir y cómodos. Pero existe una diferencia importante en cuanto a consumo…
De entrada, el Opel Corsa ya declara un consumo homologado de 5,7 L/100 km, medio litro más a los 100 que los 5,2 L/100 km que homologa su rival japonés. Pero es que, si observamos los consumos reales, esa diferencia se amplía, ya que el Corsa gasta, de media y en recorridos mixtos, unos 6,8 L/100 km y el Toyota, en torno a 6,0 L en las mismas condiciones.

En cuanto a la fiabilidad, ese dicho que comentas… es cierto. En varios ranking de fiabilidad, el Yaris de esa generación siempre se ha mostrado entre los mejores, mientras que el Corsa ha logrado buenas posiciones, pero nunca tan elevadas como el modelo japonés.
Visto todo lo anterior, creemos que te interesa más el Toyota Yaris, pero ten en cuenta que, en el mercado de segunda mano las unidades que encontrarás tienen más kilómetros y resultan más caras que las del Opel Corsa. A partir de ahí, debes valorar qué te interesa o tratar de encontrar un Yaris en buen estado y a buen precio.

Opel Corsa 1.4 100 CV (2011)
- Velocidad máxima: 180 km/h.
- Aceleración: 0 a 100: 11,9 segundos.
- Consumo: 5,7 L/100 km
- Maletero: 285 litros
- Precio: Desde 7.000 euros con aprox. 95.000 km.

La elección de Autofácil: Toyota Yaris 100 CV (2012)
- Velocidad máxima: 175 km/h.
- Aceleración: 0 a 100: 11,7 segundos.
- Consumo: 5,2 L/100 km
- Maletero: 286 litros
- Precio: Desde 7.900 euros con aprox. 120.000 km.