Las 10 ciudades españolas con más tráfico

Aunque muchas ciudades invierten de manera constante en mejorar sus infraestructuras para tratar de luchar contra los atascos, lo cierto es que parece una guerra perdida. El tráfico es uno de los principales problemas a los que se enfrentan cada día las grandes urbes de todo el mundo. Un total de 1064 ciudades en 38 países de los cinco continentes han sido analizadas por la consultora Inrix para la realización del último ‘Estudio anual sobre el tráfico en las ciudades’. Con los datos obtenidos, Inrix ha realizado un ranking para conocer cuáles son las mejores y peores ciudades en este sentido.
Sin duda, Estados Unidos es el país con un mayor problema de tráfico y así se puede ver en la clasificación mundial. Los Ángeles, donde se llegan a perder 104,1 horas de media en atascos al año, se impone según los datos de 2016 a Moscú, que lideró el ranking en 2015 y este año es la segunda ciudad del mundo con peor tráfico. Junto con Los Ángeles, Nueva York y San Francisco también están dentro de un ‘Top 5’ que cierra Bogotá (Colombia).
Dentro este ranking, España cuenta con hasta 45 ciudades, pero ninguna se encuentra entre los puestos más altos. Para encontrar la primera ciudad española con peor tráfico a nivel mundial debemos bajar hasta el puesto 80, en el que aparece Madrid. Además, hay que tener en cuenta que en el caso de España, muchas ciudades tienen problemas de circulación en carreteras exteriores de acceso y no en el centro.
Las 10 ciudades españolas con más tráfico
- Madrid.- Puesto número 80. Cada conductor pierde aproximadamente 39,6 horas al año en atascos.
- Cartagena (Murcia).- Puesto número 99. Cada conductor pierde aproximadamente 36,8 horas al año en atascos.
- Barcelona.- Puesto número 124. Cada conductor pierde aproximadamente 33,8 horas al año en atascos.
- Valencia.- Puesto número 221. Cada conductor pierde aproximadamente 26,2 horas al año en atascos.
- Sevilla.- Puesto número 260. Cada conductor pierde aproximadamente 24,3 horas al año en atascos.
- Alicante (Com. Valenciana).- Puesto número 495. Cada conductor pierde aproximadamente 15,5 horas al año en atascos.
- Vigo (Galicia).- Puesto número 498. Cada conductor pierde aproximadamente 15,5 horas al año en atascos.
- Gijón (Asturias).- Puesto número 500. Cada conductor pierde aproximadamente 15,5 horas al año en atascos.
- Vitoria-Gasteiz (País Vasco).- Puesto número 525. Cada conductor pierde aproximadamente 14,8 horas al año en atascos.
- Murcia.- Puesto número 526. Cada conductor pierde aproximadamente 14,8 horas al año en atascos.
Las Rozas, un caso especial
Como añadido, cabe destacar que Las Rozas, localidad perteneciente a la Comunidad de Madrid y con más de 92.000 habitantes según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística en 2014, cuenta con un volumen de tráfico superior al de muchas ciudades españolas. Tanto es así que, si considerasemos a Las Rozas como una ciudad, la localidad madrileña se situaría en un meritorío quinto puesto (396 a nivel mundial). Y es que, los habitantes de este municipio pierden aproximadamente 19,4 horas anuales en atascos.