Mediante los lectores de matrículas de las ciudades

La DGT controlará qué vehículos han pasado la ITV de forma telemática

Antonio Moraleja
Antonio Moraleja
El Director de la DGT, Gregorio Serrano, ha anunciado que Tráfico controlará el cumplimiento y aprobación de la ITV en todos los vehículos mediante los lectores de matrículas en las ciudades.


La Dirección General de Tráfico (DGT), por medio de su Director General, Gregorio Serrano, sigue desgranando algunos puntos importantes del nuevo plan estratégico de seguridad vial. Así, la última novedad se centra en un control más exhaustivo sobre aquellos coches que no hayan renovado o tengan denegada la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), gracias a las cámaras con lectores de matrículas que ya están instaladas en muchas ciudades españolas.

«Como, a pesar de lo que se piensa, la DGT no tiene afán recaudatorio, lo que vamos a hacer en un primer momento es informar, concienciar y comunicar a aquellos usuarios que no tengas la ITV pasada y, si a pesar de esto se sigue teniendo la responsabilidad de ir por las carreteras con ese tipo de vehículos, se procederá al segundo paso que es la sanción», ha explicado el propio Gregorio Serrano. Así, en un primer aviso se informará al conductor de la infracción y si este es reincidente, se le sancionará con 200 euros si la ITV está caducada y con 500 euros si el vehículo no ha superado la ITV.

Y es que según los datos la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), en España existen entre 1,5 y 2 millones de vehículos que circulan con la ITV caducada. Además, según los últimos datos oficiales de 2015, las motocicletas (58,89%) fueron el tipo de vehículo que más evitaron pasar por la ITV, mientras que los turismos particulares (17,7%) fueron los que más cumplieron con la ley.ITV

La medida, que podría entrar en vigor de forma casi inmediata al ya estar instalados los dispositivos de control, se llevará a cabo mediante la realización de campañas periódicas. Cabe recordar que Tráfico ya realiza este tipo de controles por medio de los radares en toda la red de carreteras del estado.

Por último, Gregorio Serrano también habló sobre la puesta en marcha de la medida que podría obligar a los talleres a registrar y comunicar a la DGT todas las reparaciones que realicen sobre los vehículos. «Al igual que cuando un médico va a operar a un paciente es importante que tenga su historial clínico…», comparaba el Director de la DGT.