Se activa la fase 3 del protocolo anticontaminación

Este jueves solo podrán circular por Madrid los vehículos con matrícula impar

Adrián Sánchez-Rojo
Adrián Sánchez-Rojo
La capital aplica por primera vez el escenario 3 del protocolo anticontaminación, tras dispararse los niveles de dióxido de carbono. Por ello, solo podrán circular por el centro de la ciudad los vehículos con matrícula impar.


La alta contaminación y las predicciones de la AEMET, que dicen que los niveles no descenderán, han obligado al Ayuntamiento de Madrid a activar el escenario 3 del protocolo de contaminación a partir de este jueves, 29 de diciembre. La activación de esta fase provocará restricciones para circular por la zona interior de la M-30 de Madrid y estará prohibida la circulación de los vehículos de matrícula par por ser día impar.

Esta prohibición, que estará activa dentro de la almendra central de Madrid, se una al resto de restricciones ya sabidas esta semana como la prohibición de aparcar en la zona de estacionamiento regulado (SER) o la limitación de la velocidad a 70 km/h en la M-30 y los accesos a Madrid.

Será la primera ocasión en la que se regula el tráfico en la almendra central según la terminación de las matrículas, de manera que los días pares podrían circular las placas pares y los impares, las impares. Podrían circular indistintamente de la matricula los taxis, vehículos limpios, motos y coches con más de dos pasajeros.

anticontaminacion madrid

Las restricciones a la circulación por la activación de este protocolo de contaminación dependerán del día del mes. Si persistiera este escenario el viernes, al ser 30 de diciembre, día par, solo podrían circular los vehículos de matrícula par. Si no se sigue la normativa y se circula mañana con un vehículo que tenga una matrícula par, las multas serán de 90 euros, 45 en pronto pago.

Como ya ha ido recordando durante toda la semana, el Ayuntamiento de Madrid recomienda el uso del transporte público y anima a coger el coche por el centro de Madrid solo si es necesario.

Vehículos con los que podrás acceder al centro de Madrid pese a las restricciones de tráfico

  • Coches de bajas emisiones: En el caso de la capital, los vehículos GLP, GNC, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos podrán siempre acceder al centro de la ciudad, incluso si se activa el protocolo de alta contaminación. Sin embargo, solo los coches eléctricos e híbridos enchufables podrán aparcar -siempre y cuando estén registrados en el SER o tengan la pegatina «0 emisiones».
  • Coches particulares que tengan una ocupación mínima de tres personas. En estos casos, dará igual si la matrícula es par o impar.
  • Coches que estén adaptados a gente con movilidad reducida
  • Transporte público y taxis
  • Servicios esenciales (bomberos, policía, ambulancias, etcétera)
  • Titulares de una autorización de comerciantes e Industriales del SER
  • Motocicletas, triciclos, ciclomotores y bicicletas
  • Vehículos de profesionales cuya hora de inicio o fin de jornada laboral esté fuera del horario del transporte público (0.00 a 6:30 horas)
  • Coches de autoescuela

NORMATIVA DE LOS COCHES DE BAJAS EMISIONES EN MADRID

Los eléctricos y eléctricos de rango extendido, híbridos enchufables- sin importar autonomía-, o de pila de combustible pueden aparcar gratis y sin límite de tiempo en la zona SER; eso sí, deben inscribirse, gratis, en el registro del SER, más info en http://bit.ly/1JhGNUo. Además, si lo hacen, pueden acceder libremente a las Áreas de Prioridad Residencial (APR). Por último, los híbridos, eléctricos, de GNC y GLP pueden acceder a las APR de lunes a viernes de 8 a 15 h… sin necesidad de registrarse en el SER.

Los eléctricos, híbridos y vehículos de gas -GNC y GLP- pueden acceder al centro… incluso si se activa el protocolo de alta contaminación, que incluye restricciones a la circulación en el interior de la M-30. En estos episodios, sólo los eléctricos e híbridos enchufables podrán estacionar en el centro… si se han registrado en el SER o (los eléctricos) tienen la pegatina ‘Cero emisiones’ de la DGT.

Los eléctricos y eléctricos de rango extendido, vehículos de pila de combustible o híbridos enchufables disfrutan, durante toda su vida, del 75% de rebaja en el Impuesto de circulación; en los híbridos o los vehículos de GLP y GNC ese descuento se aplica durante los 6 primeros años tras su matriculación.

El tema de la anticontaminación y los planes llevados por Carmena, alcaldesa de Madrid, para la restricción del tráfico en el centro de la capital de España, han sido dos de los temas tratados en el último número de Autofácil, que ya puedes encontrar a la venta en tu punto de venta habitual. En este número 195 de la revista, te indicamos que coches puedes comprarte sin que Carmena prohíba su circulación, analizamos cómo se están blindando las grandes ciudades al tráfico y en qué están trabajando las marcas para adaptarse a esos cambios que les puede perjudicar en sus ventas finales. Compra este número de la revista Autofácil aquí.

af195001

boton compra 2 2