1. ¡Ojo al arrancar! Después de hacerlo, conviene esperar 30 segundos al ralentí antes de 'echar a andar' para que el motor se lubrique por completo.
2. Acelera con suavidad... hasta que el propulsor haya alcanzado su temperatura óptima -90º-. Así, alargarás la vida del propio motor y del turbo -en los modelos que lo lleven-.
3. Evita los trayectos cortos: Favorecen la acumulación de carbonilla en el sistema de escape y puede acortar la vida del tubo de escape -desde 100 €- o del catalizador -600 €-.
4. Respeta el mantenimiento: Alargar los plazos establecidos por los fabricantes al pasar las revisiones puede multiplicar las averías graves.
5. Atento a los neumáticos: Aproximadamente el 50% de los accidentes por fallos mecánicos se produce por un mal estado de las ruedas. Llevarlas con la presión recomendada por el fabricante puede alargar su vida más de un 30%.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.