Aumentan los vehículos que no pasan la ITV por problemas en la carrocería

Los defectos en la carrocería del vehículo detectados por las ITV españolas han experimentado un significativo incremento en el periodo comprendido entre los años 2011 y 2015. Cada vez son más los vehículos que no pasan la ITV a la primera por defectos en la carrocería. Tanto es así que, según los datos de CertifiedFirst, las ITV rechazan un 17% más de vehículos por defectos graves en la carrocería.
En 2015, último año con datos cerrados, el conjunto del parque de vehículos inspeccionado –lo que incluye a motocicletas, turismos, vehículos industriales y vehículos agrícolas- presentó 2,67 millones de defectos de carrocería leves y 478 mil defectos de carrocería graves.
Centrándonos en los turismos, los defectos leves de carrocería en los turismos ascendieron a 1,5 millones, un 40,5% que en 2011. En el caso de las deficiencias graves, pasaron de 193.000 a 219.000, lo que representa un incremento del 13,3%.
Aspectos de la carrocería a tener en cuenta antes de pasar la ITV
A la hora de revisar la carrocería del vehículo, el inspector técnico de la ITV se fijará, según recoge el Manual de Procedimiento, en aspectos como eventuales defectos de estado (óxidos, perforaciones, desperfectos€), la existencia de aristas vivas o cortantes, anclajes de portacontenedores inexistentes o deteriorados, fijación del paragolpes defectuosos o entradas de humos al espacio de los ocupantes.