¿Por qué fallan las baterías?

La batería se encarga de almacenar la energía que necesita el motor para arrancar y hacer funcionar los diferentes dispositivos eléctricos del coche -radio, elevalunas, luces…- cuando el motor está parado. Curiosamente, el 35% de las averías que cada año se producen en carretera se deben a un fallo en el sistema eléctrico… por lo general de la batería.
El mantenimiento de la batería es sencillo, pero eso no evita que cada año se vendan en España más de cuatro millones de baterías y que casi el 70% se cambie en invierno. Por lo general, una batería dura entre cuatro y cinco años próximamente.
Es probable que, días antes de quedarte sin batería, notes que al motor le cuesta cada vez más arrancar ‘en frío’. Pero, ¿cuáles son las causas principales que provocan el fallo de las baterías de los coches?
4 razones por las que fallan las baterías
- Temperaturas Extremas.- Las temperaturas extremas, especialmente la llegada del frío, son una de las principales causas que influyen en la vida de la batería ya que pueden provocar que pierda potencia de arranque. Es posible evitar los problemas de arranque si se toman diferentes medidas como no aparcar el coche en la calle, siempre que sea posible, y comprobar el estado de la batería con regularidad en un taller cualificado.
- Uso irregular.- Muchos conductores creen que cuando un coche está apagado, no consume batería. Esto no es correcto. Ciertos sistemas, como alarmas, cierres o funciones «keyless-go» y de navegación necesitan electricidad incluso cuando el coche está apagado y todo ello contribuye a que se descargue la batería.
- Trayectos cortos.- Los trayectos cortos también influyen de manera significativa en la vida útil de la batería. Y es que cuando el propietario del coche solamente recorre distancias cortas, la batería no llega a cargarse completamente. Si a esto le añadimos el gasto de energía que suponen algunos accesorios como las ventanas traseras y los asientos calefactados, el gasto es aún mayor y la batería presenta un balance energético negativo.
- Antigüedad del vehículo.- A medida que el vehículo envejece, la potencia de la batería puede reducirse debido a la corrosión, sulfatación y al propio paso del tiempo. Estos aspectos dificultan la carga adecuada.