La UE prohíbe este color del coche en 2024: es 500 veces más nocivo que las emisiones de los diésel - Autofácil
Connect with us

Buscar

Bugatti Chiron La Mer Argentee color cromado

Usuario

La UE prohíbe este color del coche en 2024: es 500 veces más nocivo que las emisiones de los diésel

En 2024, la Unión Europea (UE) va a prohibir un color de coche que contamina más que un diésel, perjudicando a la salud y el medio ambiente.

En octubre de 2023, la Unión Europea (UE) prohibió el uso de la purpurina con el objetivo de reducir la contaminación por microplásticos. Ahora, en 2024, otro tipo de brillos utilizados en el mundo del motor también llegarán a su fin al igual que los de la purpurina en ropa, calzado, etc. Se trata de un color del coche muy utilizado, cuyo uso quedará prohibido.

En este caso, son los cromados del coche los que tienen fecha de caducidad en Europa, debido a que suponen un grave problema de contaminación para el medio ambiente y que también afectan a la salud.

Es muy raro encontrarse con un coche cromado por completo; esto lo hemos podido ver en preparaciones o vehículos muy exclusivos de clientes con mucho dinero. Sin embargo, una gran cantidad de elementos de los coches que se venden en la actualidad están cromados como, por ejemplo, los marcos de las ventanillas, las parrillas... o, incluso, algunas piezas interiores en coches más premium.

Lexus LFA Silver Cromo color cromado

¿Por qué dicen adiós los colores cromados?

El color cromado del coche surge tras un proceso químico de fabricación que genera el cromo hexavalente, un compuesto tóxico que es muy perjudicial para la salud. Puede afectar a las personas por inhalación de polvo o partículas… o, incluso, por el contacto directo con la piel.

Algunos estudios indican que el cromo hexavalente puede provocar problemas respiratorios, lesiones en el hígado, debilitamiento del sistema inmunológico o el desarrollo de cáncer de pulmón, de seno paranasal y cavidad nasal en los humanos; además de causar problemas reproductivos y de desarrollo.

De hecho, los expertos señalan que las emisiones contaminantes de ese proceso de fabricación de los cromados para el coche son 500 veces superiores a las que genera un motor diésel. Es decir, que es mucho más cancerígeno y este es el motivo por el que la Unión Europea va a prohibir su uso en 2024.

Harley Davidson color cromado

Las motos cromadas, también prohibidas

Y si el uso de cromados en los coches en muy habitual, también se utilizan bastante en las motos; por ejemplo, en las de tipo ‘chooper‘ como, por ejemplo, en modelos de Harley-Davidson.

En las motos, los cromados se emplean en muchos elementos como las llantas, los manillares, las horquillas de la suspensión y también en el bloque motor.

¿Me afecta la prohibición si ya tengo un coche de ese color?

Ante esta nueva prohibición de la Unión Europea que afecta a los coches cromados, los propietarios de vehículos que ya los incluyen se pueden llegar a plantear si ellos les afectará esta normativa o no. Y si les afectara, tendrán que pintar su coche para eliminar el color cromado.

La respuesta a estas preguntas es que los propietarios de coches con cromados no tienen que pintar de nuevo su vehículo, ya que lo que Bruselas va a prohibir es la fabricación de más vehículos con esas características a partir de 2024.

Lo que sí está suponiendo ya esta futura prohibición es que las marcas de automóviles ya estén buscando otra forma de fabricar el cromado de los coches, algo que también se puede realizar utilizando elementos más sostenibles como el níquel o el zinc. Aunque se trata de métodos más caros y complejos y, por eso, no se estaban utilizando.

Así mismo, ya existen fabricantes de automóviles que quieren alejarse del cromado en sus coches. Es el caso de Renault, cuyo diseñador jefe, Giles Vidal, ha señalado a la revista inglesa Autocar que, incluso si se encuentran alternativas (no tóxicas) al cromo, espera que “se exploren otros materiales”. “Es hora de que cambiemos las reglas del juego y pensemos más allá del cromo”, ha afirmado Vidal, que ha explicado que Renault ya utiliza materiales como “la pizarra o el corcho”.

Y no sólo las marcas de coches son las que emplean los cromados en la fabricación de sus vehículos, también hay multitud de objetos que lo emplean. En concreto, el cromado se trata de un proceso que se aplica en multitud de industrias como la de la cubertería, los fregaderos o la griferías… como protección contra la oxidación.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Hyundai

Hyundai lleva el diseño del Inster al extremo con el Insteroid, un show car eléctrico que combina tecnología y estética de videojuego.

Tesla

La fuerte caída de ventas registrada por Tesla se debe más al cambio del Model X, su coche más vendido, que al boicot por...

EVO

EVO amplía su gama de vehículos y lanzando su primer pick up, el EVO Cross 4, que llega con vocación de practicidad por el...

Gasolineras

La creación del primer corredor eléctrico de supercargadores entre Barcelona y Lyon marca un antes y un después en la logística europea. Con tres...