La gama del Fiat Panda acaba de crecer después de que el fabricante italiano acabe de anunciar el inicio de la comercialización de la nueva versión City Cross, una variante con una estética más ´campera´ que el Panda convencional. No obstante, las capacidades offroad de este coche no son destacables al no permitir una configuración con tracción a las cuatro ruedas, siendo su objetivo principal el de renovar al nivel de equipamiento al que conocíamos como Trekking.
Este nuevo acabado cuenta con un equipamiento de serie bastante amplio y una estética muy atractiva y llamativa como principales argumentos para captar nuevos compradores. Así las cosas, su imagen exterior destaca a través de unas protecciones plásticas presentes en toda la carrocería -que en la parte frontal, que es específica de esta versión, contienen a los pilotos delanteros-, unas barras en el techo y algunas molduras plásticas, además del distintivo Cross en el lateral de las puertas posteriores.
Por su parte, la dotación inicial del Fiat Panda City Cross incluye elementos como una suspensión sobreelevada con respecto al Panda estándar, múltiples airbags, un habitáculo homologado para transportar a cinco ocupantes, aire acondicionado, Bluetooth, puerto USB, un asiento posterior abatible, un sistema de audio, unos retrovisores eléctricos y un volante multifunción. En cualquier caso, su catálogo ofrece añadidos opcionales como unas llantas de aleación de 15 pulgadas, un sistema de frenada automática de emergencia, unos asientos calefactables o unos sensores de aparcamiento traseros.
Los propulsores disponibles con este vehículo y nivel de equipamiento son uno de gasolina y otro diésel. El primero es un bloque atmosférico de 1.2 litros que entrega una potencia de 69 CV y está disponible desde 12.242 euros; mientras que la alternativa de gasóleo es un 1.3 MultiJet de 95 CV que se puede adquirir desde 14.556 euros. Ambos precios incluyen el descuento de lanzamiento y las dos mecánicas van asociadas a una caja de cambios manual de cinco velocidades.