Los autónomos prefieren los coches de segunda mano

Alberto Pérez
Alberto Pérez

Según un estudio, menos del 20% de los autónomos se decide a adquirir un coche nuevo, por un motivo: el ahorro de costes. El resto de compradores, por lo general, prefiere un modelo de segunda mano o de renting.


Los autónomos, esas personas que se acuestan cada noche y se levantan cada mañana con la mente puesta únicamente en poder sacar adelante su proyecto personal, por regla general no son los más agraciados económicamente, pues los impuestos y la burocracia, no son demasiad benévolos con ellos.

Tal vez así se puedan explicar los resultados del estudio de la empresa ocasiónplus.com, el cual nos dice que únicamente 2 de cada 5 autónomos prefiere adquirir un coche nuevo a uno de segunda mano.

De esta media, si la analizamos en profundidad encontramos que un 42% de los autónomos españoles se decanta por un coche de segunda mano, otro 40% prefiere la adquisición de un vehículo por medio del renting (el cual acumula un crecimiento de un 10% en el último año), finalmente, tan solo el 18% de este gremio se decanta por un coche de nuevo pedido.

salonvo 1

Los trabajadores por cuenta propia deciden gastar menos a la hora de hacerse con un vehículo, puesto que si este tiene un uso laboral, podrán deducir su IVA soportado, como es la gasolina, gastos de reparación, etc. Es por ello, si este se va a utilizar con fines laborales, tratan de poder ahorrar la mayor cantidad de dinero que sea posible, tanto en su adquisición como en su mantenimiento.

Más información

Si ponemos el caso de, aún siendo autónomo, adquiriese un coche para uso personal, estas deducciones de las que podría disfrutar si fuere utilizado para usos laborales, desaparecerían al instante, y con ello, la posibilidad mayor de ahorro.

En cuanto a los combustibles de los vehículos adquiridos por autónomos, el 88% del total se lo lleva el diésel, pues es el que menos gasto produce si somos muy asiduos a la carretera. Contrariamente, solo el 10% se decanta por la gasolina y únicamente un 2% se lanza a por coches con etiqueta ECO o Cero Emisiones.