Volkswagen Jetta 2014: se viste de largo

Estéticamente, el Jetta, o como algunos le denominan, el Golf Sedán, presenta ligeros cambios externos como son el nuevo frontal que incluye renovados faros con luz diurna tipo LED –en opción, de Xenón- o la rejilla activa que se cierra y se abre para mejorar el flujo aerodinámico. En la reestilizada zaga cambian las ópticas –opcionalmente LED-, los emblemas y el parachoques. En lo que a dimensiones se refiere, el nuevo Jetta crece ligeramente con respecto a su predecesor, pasando de 4.644 a 4.659 mm.
En el interior, sí se aprecian cambios más significativos que, eso sí, es casi idéntico al que ya utiliza el Golf VII. Sin embargo, si por algo destaca el nuevo Jetta es por su espacio interior, sobre todo en su zona trasera y maletero que mantiene sus 510 litros.
Eficiente y seguro
Desde su lanzamiento estará disponible con dos mecánicas, una de gasolina 1.8 TSI de 170 CV y un diesel 2.0 TDI Clean Diesel de 150 CV. En este último destaca, sobre todo el contenido consumo de carburante que se cifra en 6,3 l/100 km. Previsiblemente, la gama de motores irá ampliándose a medida que pasen los meses y lo más seguro es que se equipare a la que actualmente compone el Golf, además de una variante híbrida que reduzca, más todavía el consumo.
De lo que no hay duda es que, desde el principio, incluirá un paquete tecnológico de seguridad inédito hasta el momento en este modelo. Así, Volkswagen ofrece en su sedán los sistemas de ángulo muerto con la función Rear Traffic Alert –detectando los vehículos que se aproximan por los laterales o la zaga del coche-, el asistente de distancia de seguridad o las luces de emergencia automáticas.