El Volkswagen T-Cross mide 4,10 metros de longitud, por lo que se sitúa por debajo de su hermano T-Roc. Comparte plataforma y mecánicas con el Seat Arona, pero aporta un diseño con rasgos distintivos de la firma alemana, con una gran parrilla, con unos llamativos faros antiniebla encastrados. También cuenta con un completo equipamiento de seguridad, con avanzados sistemas de ayuda a la conducción e infoentretenimiento y numerosas posibilidades de personalización, tanto interiores, como exteriores, con diversas combinaciones de techos bitono. De entrada se comercializa con un motor de gasolina de tres cilindros turboalimentado 1.0 TSI con dos niveles de potencia, 95 y 115 CV y con otro de cuatro cilindros 1.5 TSI de 150 CV, con desconexión de cilindros. También estará disponible un turbodiésel 1.6 TDI con 95 CV. Todos son tracción delantera -no está prevista la tracción total- y adaptarán cajas de cambio manuales o automáticas de doble embrague DSG.
El T-Cross es un vehículo práctico con un puesto de conducción elevado ideal para conducir con mayor visibilidad -la altura libre al suelo de la carrocería tiene unos razonables 18,5 centímetros-. Las cotas interiores son generosas y, a diferencia del Seat Arona, la banqueta trasera se puede deslizar longitudinalmente 15 centímetros -al igual que ofrecen otros SUV de su competencia como el Citroën C3 Aircross y el Renault Captur-, que le permitirá aumentar la capacidad de maletero desde los 385 hasta los 455 litros.
El Volkswagen T-Cross ya se ha hecho un hueco importante en el mercado europeo. Pero no se conforma solo con eso, y estrena un acabado Active para restar protagonismo a sus rivales. ¿Quieres conocerlo en profundidad?
Nuestra lectora, T.P., quiere un coche para ir a trabajar a diario. Ha de ser un SUV pequeño y con cambio automático. ¿Qué le podemos recomendar?
¿Una estrategia arriesgada? El pequeño B-SUV de Volkswagen, el T-Cross, deja de ofrecernos las mecánicas diésel TDI. Además, modifica el motor de gasolina para cumplir con las normas anticontaminación más exigentes. A continuación, te damos todos los detalles y precios para España.
Euro NCAP ha publicado los resultados de las últimas pruebas de seguridad en siete modelos diferentes recién llegados al mercado. Entre ellos, figura el Volkswagen T-Cross, el nuevo SUV urbano de la marca alemana, el cual recibido la...
Volkswagen ha confirmado que, para el segundo semestre de 2021, traerá a Europa el Nivus, un SUV urbano con formato coupé que se situará a medio camino entre el T-Cross y el T-Roc.
El Volkswagen T-Cross es un SUV urbano de cinco puertas y 4,11 metros, que comparte plataforma y parte de la gama mecánica con el Seat Arona. Se sitúa justo por debajo del T-Roc, un SUV que, pese a medir sólo 12 cm más, está elaborado sobre la...
Nuestro lector, Raúl Escribano, duda entre un Seat Arona, un Volkswagen T-Cross y un Skoda Kamiq, ¿cuál debería comprar?
Nuestro lector Carlos H. tiene un presupuesto de 18.000 euros y duda entre estos tres modelos, ¿que coche debería comprar?
Nuestro lector M. C. de Madrid, pretende sustituir su Citroën C3 por un SUV manejable en ciudad. Su preferido es el Volkswagen T-Cross, aunque también le gustan el Seat Arona y el Fiat 500 X. Veamos cuál se ajusta mejor a sus necesidades.
Quiero comprar un Volkswagen T-Roc en breve, pero he visto que a partir de agosto para calcular el impuesto de matriculación van a tomar como referencia las emisiones de CO2 del ciclo WLTP, de modo que tendría que pagar más impuestos, ¿es eso cierto?
La versión más prestacional del Volkswagen T-Cross llega al mercado español, con el propulsor gasolina 1.5 TSI de 150 CV. A continuación, te ofrecemos más detalles técnicos, los precios y equipamientos.
Atractivos, prácticos y muy tecnológicos. Así son los B-SUV o SUV urbanos, uno de los segmentos de moda del momento. Te mostramos todos los detalles, los datos de sus mecánicas de última generación y te anticipamos lo que llegará a sus gamas. En definitiva, una práctica guía de compra que no puedes perderte. ¿Con cuál te quedas?
El nuevo SUV urbano de Volkswagen, el T-Cross, recibe el bloque de gasóleo con 95 CV asociado al sistema de Reducción Catalítica Selectiva (SCR). Está disponible con dos niveles de acabado y ya te podemos ofrecer sus datos técnicos y las tarifas en...
LATIN NCAP examina la seguridad pasiva del nuevo Volkswagen T-Cross, uno de los SUV que más dará que hablar en las próximas fechas. ¿Cumplirá con todas las expectativas? Lo vemos a continuación.El Volkswagen T-Cross es una de las mayores apuestas...
El nuevo T-Cross, último miembro en incorporarse a la familia SUV de Volkswagen, ya ha llegado al mercado español. Por tamaño se situará por debajo del T-Roc.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |