En una nueva alerta emitida a través del sistema europeo Safety Gate, se ha anunciado una importante llamada a revisión que afecta a varios modelos electrificados de Volvo, tanto híbridos enchufables como 100% eléctricos. El aviso, emitido por las autoridades de Portugal y registrado con el código de campaña R10329, afecta a vehículos fabricados entre los años 2020 y 2026, lo que incluye modelos recientes aún presentes en los concesionarios.
Modelos y versiones afectados
Según la información publicada, el defecto se ha identificado en varias gamas de vehículos de la marca sueca, concretamente en los modelos:
- S60, V60 y XC60
- S90, S90L, V90 y XC90
- EC40 y XC/EX40
En el caso de los híbridos enchufables, se trata de variantes específicas de estos modelos, mientras que en los eléctricos puros, afecta directamente a las unidades EC40 y XC/EX40.
La llamada a revisión abarca varias homologaciones europeas, como e42007/460929, e42007/461067, e42007/461220, e42007/461315 y e92007/463146, lo que confirma la diversidad de versiones implicadas. En cuanto al rango de bastidores afectados, se extiende desde el número 0030031 hasta 0997637, distribuidos en distintos tramos, lo que refuerza la necesidad de que los propietarios verifiquen con detalle si su vehículo está incluido.
¿Qué problema se ha detectado?
El motivo de esta llamada a revisión se centra en un posible fallo de funcionamiento del sistema de frenado, que podría desactivarse tras un descenso prolongado en pendiente. Esto puede ocurrir en dos modos de conducción concretos:
- Modo «B» en los modelos híbridos enchufables
- Conducción con un solo pedal en los vehículos eléctricos puros
Ambos modos están diseñados para maximizar la regeneración de energía durante la conducción, especialmente al levantar el pie del acelerador, sin necesidad de pisar el freno convencional. Sin embargo, tras un uso prolongado en bajada, esta función puede provocar una pérdida momentánea de la asistencia de frenado, lo que aumenta significativamente el riesgo de colisión y lesiones.
Origen del producto y medida correctiva
Todos los modelos afectados fueron fabricados en Suecia, país de origen de la marca Volvo, y distribuidos a distintos países europeos, donde ya se han comenzado a aplicar medidas correctivas. En concreto, el distribuidor ha procedido a realizar una campaña de revisión de los vehículos y a notificar a los propietarios afectados para que acudan a un servicio oficial, donde se aplicará una actualización o modificación técnica para corregir el problema detectado.
¿Qué deben hacer los propietarios?
Volvo ha iniciado el proceso de contacto con los propietarios de las unidades potencialmente afectadas. Se recomienda que cualquier usuario de los modelos mencionados contacte con su concesionario o revise el número de bastidor de su coche para comprobar si está incluido en la campaña R10329.
La revisión es gratuita y se lleva a cabo en los servicios técnicos autorizados de la marca. Mientras tanto, como medida de precaución, se aconseja evitar el uso prolongado del modo «B» o la conducción con un solo pedal en bajadas, especialmente si se percibe alguna pérdida de eficacia en el frenado.
Este nuevo caso refuerza la importancia del seguimiento técnico posventa y demuestra cómo las marcas, incluso las más reconocidas por su seguridad, deben actuar con rapidez ante cualquier defecto que comprometa la integridad de los ocupantes. Volvo, con una larga trayectoria en seguridad activa y pasiva, vuelve a mostrar responsabilidad al abordar de forma inmediata este fallo potencialmente peligroso.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.