Polestar lanzará tres coches y un SUV

Hace ya unos meses que la noticia saltó a los medios. Polestar, hasta ahora preparador de altas prestaciones para vehículos de Volvo, se independizaba para comenzar a operar como un nuevo fabricante. La independencia de Volvo no es ni mucho menos total y de hecho, Polestar pretende ser, aunque suene redundante, la marca Premium de Volvo.
Para hacer frente a este proyecto, Polestar ha construido un centro tecnológico de producción en China que es, precisamente, uno de los mejores mercados para Volvo. El complejo de Polestar estará listo para funcionar en verano de 2018 y se estrenará con la fabricación del Polestar 1, un GT coupé con motor híbrido 600 caballos y una autonomía 100% eléctrica de hasta 150 kilómetros.
Siguiendo la línea del Polestar 1, el objetivo de la nueva marca Premium de Volvo es ofrecer una gama de coches eléctricos o híbridos enchufables de carácter deportivo y conservando la elegancia clásica Volvo. Además, todos los modelos de Polestar estarán equipados con la última tecnología, tanto a nivel de equipamiento como en motorizaciones.
Las últimas informaciones aseguran que de aquí a 2020, Polestar pretende lanzar dos nuevos vehículos y un SUV, que se sumarán al ya mencionado Polestar 1 que estará en el mercado en 2019. Uno de estos nuevos modelos será la versión cabrío del propio Polestar 1.
Del resto de modelos apenas hay información, pero la idea de Polestar es estructurar una gama de modelos que le permita tener presencia en los segmentos más importantes del mercado actual. Así, el Polestar 2 sería una berlina pequeña y el Polestar 3 un SUV.
A todo esto hay que sumar que Polestar pretende ser también un fabricante novedoso en cuanto a la forma de adquirir sus vehículos. De esta forma, la idea del fabricante es que sus coches no se puedan obtener en propiedad, sino que sólo puedan ser alquilados en modo de suscripción con un pago mensual en el que los usuarios podrán elegir los servicios que incluye su ´renting´.