Alfa Giulia Quadrifoglio 100º Anniversario: 100 exclusivas unidades con más potencia

El Alfa Giulia Quadrifoglio es una de esas berlinas deportivas que podríamos considerar no irrepetibles, pero sí muy especiales. Una de esas pocas, poquísimas, que puede batallar de tú a tú contra el todopoderoso BMW M3 con la garantía de no salir vapuleado.
Pues bien, resulta que el próximo 15 de abril se celebran 100 años desde que la marca italiana crease su famoso trébol de cuatro hojas, y lo conmemora con esta edición especial del Giulia Quadrifoglio. Aquel 15 de abril de 1923, un Alfa RL Corsa portó dicho trébol y, a los mandos del piloto Ugo Sivocci, ganó la 14ª edición de la mítica Targa Florio.

En esencia el coche es el mismo que ya existe, pero cuenta con unos cuantos detalles que le hacen muy especial, comenzando por el hecho de que sólo existirán 100 unidades en todo el planeta. Ya sólo eso le llena de exclusividad, pero para justificar un precio que seguro rondará los 125.000 euros, hay que aportar más cositas con las que por suerte cuenta.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí
Como por ejemplo un extra de potencia que, si bien no es descomunal, seguro que se agradece. Este Giulia Quadrifoglio 100º Anniversario extrae 520 CV de su motor 2.9 V6 biturbo, lo que son 10 CV más que el modelo estándar.

Probablemente en la práctica no se noten mucho y no mejore los ya de por sí buenos 3,9 segundos que precisa el vehículo para pasar de 0 a 100 km/h, pero lo que sí se notará de buena manera es el diferencial autoblocante mecánico que incorpora entre las ruedas traseras.
A nivel estético, este Giulia conmemorativo puede ser de color Rosso Etna, Verde Montreal o Nero Vulcano. Lo complementa con fibra de carbono en el alerón, faldones y carcasas de los retrovisores, material que también se extiende al interior: salpicadero, consola central y paneles de las puertas. El habitáculo estrena además un nuevo cuadro de mandos de 12,3″.

Las llantas son de aluminio bruñido de 19″ y lucen el típico diseño de cinco aros. Tras ellas, las pinzas monobloque van pintadas en un tono dorado. Ese mismo color oro es el que presentan las costuras del habitáculo, así como el bordado en el salpicadero que identifica a esta versión.
Por otra parte, el trébol de cuatro hojas luce en las aletas delanteras como marca la tradición, aunque con un contorno dorado para la ocasión y la inscripción ‘1923-2023’. Los faros de led son matriciales y presentan una nueva firma lumínica, mientras que el escape está firmado por el especialista Akrapovič.
