BMW M3 CS 2023: tan radical como práctico… pero nada barato

Todas y cada una de las generaciones del BMW M3 han contado con su correspondiente versión potenciada y/o aligerada, y esta no iba a ser una excepción. Uno de los primeros y más recordados es el M3 Sport Evolution del E30, hoy día una pieza de coleccionista. Algo similar a lo que le sucede al M3 CSL de la generación E46, uno de los deportivos que marcaron la primera década del siglo XXI.
La última entrega del M3 no iba a ser una excepción. BMW acaba de presentar el M3 CS, que incluye modificaciones tanto en la parte mecánica como en el chasis y la carrocería. ¿El objetivo? Crear un coche más radical, al estilo del M4 CSL, aunque manteniendo la usabilidad diaria propia de una berlina.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí
De esta forma, se ha aumentado la firmeza de la suspensión y de las barras estabilizadoras, además de variar el ángulo de caída de las ruedas y ajustar tanto la dirección como la respuesta del control electrónico de estabilidad. Asimismo, los puntos de soporte del motor también son más rígidos. La tracción es a las cuatro ruedas xDrive con posibilidad de desconectar por completo el eje delantero
BMW M3 CS 2023: más ligero
En lo que respecta a la reducción de peso, algunas partes de la carrocería como el capó, el techo, el faldón delantero o el difusor aerodinámico trasero están realizadas en plástico reforzado con fibra de carbono (CRFP). Asimismo, se incorpora un silenciador trasero fabricado en titanio, 4 kilogramos más ligero que el del M3 Competition. El ahorro estimado con todas estas medidas ronda los 40 kilogramos, según estimaciones de BMW.

Otra muestra de la orientación más deportiva del M3 CS es que equipa de serie unos neumáticos Michelin Sport Cup 2 que, si bien están homologados para circular por carretera, dan lo mejor de sí en circuito. Está montados en llantas de diseño exclusivo de 19” en el eje delantero (275/35) y de 20”en el trasero (285/30) y, si el cliente lo desea, se pueden sustituir por unos más orientados al uso en carretera.
En cuanto a los frenos, el M3 CS emplea un conjunto denominado M Compound, con pinzas fijas de seis pistones en el eje delantero y discos de fundición de hierro; como opción se pueden pedir carbocerámicos más resistentes al calentamiento y, por tanto, enfocados a un uso en pistas de competición.
BMW M3 CS 2023: motor
El bloque motor es el mismo 3.0 de seis cilindros en línea con doble turbocompresor que se emplea en los M3/M4 con las mismas mejoras efectuadas en el M4 CSL que, a su vez, proceden del M4 GT3 de competición. De este modo, cuenta con un cárter de aceite más rígido, un sistema de lubricación mejorado y un cigüeñal forjado (más resistente), entre otras modificaciones. Adicionalmente, la presión máxima de soplado de los turbocompresores se ha elevado hasta 2,1 bar.

En consecuencia, la potencia aumenta hasta los 550 CV a 6.250 rpm y un par máximo de 650 Nm entre 2.750 y 5.950 rpm; es decir, los mismos datos que en el M4 CSL. En cuanto a las prestaciones, se mejora la aceleración de 0 a 100 km/h en una décima de segundo (3,4 segundos) mientras que la velocidad punta se establece en 302 km/h.
El M3 CS se venderá como una edición limitada, aunque BMW aún no ha anunciado si será en unidades o en tiempo; del M4 CSL, que es aún más exclusivo, sólo se fabricarán 1.000 unidades. Lo que sí está confirmado es el precio del M3 CS 2023:ya está disponible en el configurador de BMW, por 177.650 euros.