Audi A3 Sedán: Un A4 en miniatura

Por fuera, lo que más llama la atención son los pronunciados hombros laterales, cuya línea sigue un recorrido más ascendente que en los casos de las carrocerías de tres puertas y Sportback. Su longitud de 4,46 metros de largo significa que mide 24 cm menos que un A4; el A3 Sedán combina esta longitud con una distancia entre ejes de 2,64 metros, de forma que los pasajeros traseros no sufren problemas de espacio, al mismo tiempo que se ofrece un maletero con 425 litros de capacidad. Con 1,80 metros de anchura y 1,42 m de altura, el Sedán es ligeramente más ancho y bajo que el Sportback. Los pilotos traseros LED son opcionales.
En su interior, el salpicadero está orientado hacia el conductor, de forma que tiene más próximos los mandos de la consola central. La pantalla de siete pulgadas del sistema de información cuenta con gráficos en 3D. El sistema de infoentretenimiento MMI se aloja en la parte superior de la consola central y, según versiones, incluye funciones como la recepción de emisoras de radio, la conexión con dispositivos móviles mediante Bluetooth, conexión a Internet… El cliente puede escoger entre un volante de tres o cuatro radios, así como si prefiere un volante multifunción deportivo con levas en el volante y la parte inferior plana.
Todas las motorizaciones del A3 Sedán serán turbos de inyección directa. En gasolina, el 1.8 TFSI de 180 CV es el más deportivo: Entrega un par máximo de 250 Nm, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos. Su velocidad punta es de 235 km/h. La otra mecánica de gasolina es el 1.4 TFSI de 140 CV, el cual incorpora la tecnología «Cylinder on Demand», capaz de desconectar dos cilindros en los momentos en que no se requiera un alto rendimiento del motor. Gracias a elementos como ese, consume 4,7 litros a los 100 km y emite 109 gramos por km. Tarda 8,4 segundos en acelerar de 0 a 100 km/h, con una velocidad punta de 213 km/h.
El 2.0 TDI de 150 CV y 320 Nm constituye el único diésel de la gama; acelera de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos, logrando una velocidad máxima de 220 km/h. Su consumo es de 4,1 litros a los 100 km, con unas emisiones de 109 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. El año que viene llegarán dos nuevos propulsores a la gama del A3 Sedán: El 1.2 TFSI y el 1.6 TDI. Se puede escoger entre un cambio manual o el automático secuencial S Tronic.
A estos propulsores hay que añadir el que montará el S3 Sedán. Su motor será un 2.0 de 300 CV y 380 Nm. La velocidad máxima del S3 Sedán estará limitada a 250 km/h, pero será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos con cambio S Tronic y en 5,3 segundos con cambio manual. Las cifras de consumo serán de 6,9 y 7,0 litros a los 100 km, respectivamente. Además de por las modificaciones en los parachoques, la parrilla y las tomas de aire, el S3 Sedán se diferencia del normal por una altura al suelo rebajada en 25 mm.
Audi ha anunciado que los precios del A3 Sedán arrancarán en unos 25.000 euros para el 1.4 TFSI, pero todavía no ha confirmado los precios definitivos para España.