Hay una diferencia de 50 CV… y de 1,3 L/100 km

Duda razonable: ¿Audi Q3 35 TDI ó 40 TDI?

Miguel Tineo
Miguel Tineo

Estos días hemos estado probando un Audi Q3 40 TDI Quattro S-Tronic S-Line. Y, cuando lo hemos devuelto, nos hemos planteado en la redacción esta duda: ¿basta con el 35 TDI S-Tronic o de verdad es mejor optar por este 40 TDI?

El Audi Q3 es un SUV compacto de 4,48 metros de largo que ofrece un maletero de 530 litros. Se ofrece con tres motores gasolina de 150, 190, 245 y 400 CV, un híbrido enchufable de 245 CV y dos diésel: el 2.0 TDI del 35 TDI de 150 CV, con cambio automático o manual y sólo con tracción delantera, o con el 2.0 TDI de 40 TDI, con 200 CV, tracción total y cambio automático obligatoriamente.

En esta tabla, os resumimos los datos clave de ambas versiones:

Audi Q3 35 TDI S-Tronic S-LineAudi Q3 40 TDI S-Tronic S-Line
Precio48.260 euros54.480 euros
Velocidad máxima206 km/h225 km/h
Aceleración 0-100 km/h9,3 segundos7,3 segundos
Consumo medio5,0 L/100 km6,3 L/100 km
EtiquetaCC
Peso1.655 kilos1.735 kilos
Potencia/Par150 CV/360 Nm200 CV/400 Nm
TracciónDelanteraTotal

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Ahora bien, ¿qué nos ha parecido en la práctica? Bien, si optamos por comparar un 35 TDI S-Tronic para que ambas versiones sean automáticas y optamos por el mismo acabado S-Line, la diferencia de precio entre ambas es excesiva: 6.220 euros por 50 CV más y tracción total nos parece demasiado.

69 Audi Q3 40 TDI Quattro

¿Cambia la cosa cuando hablamos de conducción? Es cierto que el 40 TDI es bastante más rápido sobre el papel (tarda 7,3 segundos en pasar de 0 a 100 km/h, cuando el 35 TDI lo hace en 9,3 segundos, es decir, dos segundos más), pero también lo es que el nivel de prestaciones del 35 TDI nos parece más que razonable para movernos a ritmos normales con un coche como e Audi Q3. Es decir, que ‘no hace falta más’.

Pero es que además, hay una diferencia de consumo notable: mientras que el 35 TDI homologa 5 L/100 km, el 40 TDI homologa 6,3 L/100 km, que es 1,3 L/100 km más. Es una cifra a considerar, teniendo en cuenta que ambos llevan el mismo bloque, que el 40 TDI sólo pesa 40 kilos más (1.695 kilos) y que el sistema de tracción total, que es un Haldex, no debería influir tanto en el consumo.

Queda otra duda por resolver: ¿se nota mucho la tracción total en el comportamiento? La respuesta es que, sobre asfalto, incluso mojado y a ritmos normales, no. Otra cosa es que circulemos por vías resbaladizas, como caminos embarrados o superficies nevadas, donde además necesitaremos al menos unos neumáticos M+S para movernos con seguridad.

Con todo, ¿con cuál nos quedamos? Pues creemos que el 35 TDI es una opción más razonable, pues notaremos mucho la diferencia en consumo y no tanto la diferencia en prestaciones o en capacidad de tracción. De hecho, sólo optaríamos por el 40 TDI en caso de necesitar un Q3 con tracción total o si solemos circular por carreteras de doble sentido donde sean frecuentes los adelantamientos. Si no es así, creemos que el Q3 35 TDI será más que suficiente.

 

Audi Q3