Cómo aprender a pilotar un coche
Pilotar requiere precisión y decisión. Pero, por encima de todo, exige suavidad y un profundo dominio de las transferencias de masa y las inercias del coche. Y eso es lo que se adquiere conduciendo un car cross.
Pilotar requiere precisión y decisión. Pero, por encima de todo, exige suavidad y un profundo dominio de las transferencias de masa y las inercias del coche. Y eso es lo que se adquiere conduciendo un car cross.
Uno de nuestros lectores nos plantea una duda acerca del tamaño de los depósitos de GLP que montan los vehículos que utilizan este combustible como complemento a la gasolina.
El pasado 22 de octubre, la Comisión de Buenas Prácticas para la Automoción de la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) ha celebrado su II Jornada Anual en el auditorio de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid.
La humanidad lleva años fantaseando con la idea de un futuro en el que el hidrógeno sea el vector energético que cubra todas las necesidades del transporte. ¿Qué probabilidades hay de que este combustible triunfe… y qué dificultades técnicas hay que vencer para que eso ocurra?
Para que el uso del hidrógeno como ‘combustible’ en automoción sea viable, hay que conseguir que su producción y uso sean rentables económicamente.
La segunda Jornada Anual de la Comisión de Buenas Prácticas de ASEPA se centrará en el Vehículo Conectado y la hoja de ruta hacia la electrificación.
Construir un coche de hidrógeno consiste en algo más complicado que montar sobre un chasis una pila de combustible y unos depósitos de hidrógeno.
Conviene recordar rápidamente cómo funciona una pila de combustible y, sobre todo, analizar su coste actual y el estimado en un futuro.
El Hyundai Nexo es doblemente innovador. No sólo se trata de un modelo eléctrico, sino que esa electricidad proviene de una pila de combustible alimentada por hidrógeno.
Respondemos a las consultas de nuestro lector J.J. Sánchez, acerca de los coches diésel y el humo que generan.