Nokian Tyres y sus consejos

Autocaravanas y neumáticos: un matrimonio de seguridad

Pedro Madera
Pedro Madera
Nos vamos de vacaciones y cualquier precaución es poca. Y si viajamos en autocaravana más aún. La seguridad y el confort de nuestra casa sobre ruedas es el punto de partida para disfrutar de unos días de descanso como se merecen. Poner la furgo al día antes de iniciar un largo viaje es como el abc de la vida camper. Y los neumáticos son un punto fundamental. Aquí van algunos consejos para utilizarlos y conservarlos en sus mejores condiciones.

La presión adecuada

Uno de los pilares fundamentales es el estado de los neumáticos. Un nivel de presión muy bajo es una de las causas más comunes por las que se estropean los neumáticos de furgos y autocaravanas. Este tipo de vehículos siempre necesitan un punto más de presión que en los turismos. Si mantenemos esta presión, nuestra seguridad en carretera y la vida de nuestros neumáticos, serán mucho mayores.

“Cuando la presión es demasiado baja, el neumático sufre un doblaje excesivo bajo una gran cantidad de carga del vehículo, que pasa toda esa presión al propio neumático. Asimismo, este también se acabará desgastando más rápido”, afirma Matti Morri, Technical Customer Service manager de Nokian Tyres.

La alta presión de los neumáticos en autocaravanas es un tema que al principiante siempre le sorprende, pero es vital para el buen funcionamiento de nuestra casa andante.

Morri menciona el tamaño de un 235/65R16 común como ejemplo. “En este tamaño, la carga máxima del vehículo requiere una presión de 575 kPa. A modo comparativo, los neumáticos de un turismo de tamaño 205/55R16 suelen tener una presión recomendada de entre 220-230 kPa. La presión recomendada para cargas diferentes suele estar indicada en el marco de la ventanilla del conductor o la tapadera del depósito”, afirma Morri.

Pero por si alguno todavía duda de los beneficios de llevar la presión alta, aquí os dejamos algunas de las consecuencias de no llevar la presión adecuada:

La dirección del volante puede verse comprometida en ocasiones extremas, perdiendo el control del vehículo con más facilidad. Además aumenta el consumo de combustible. Por supuesto se reduce la vida del neumático.

Cuando la presión es la adecuada, el neumático se adaptará a la conducción y ésta será más cómoda y silenciosa. Por ello, se recomienda comprobar la presión al menos una vez al mes.

Tipo de neumáticos

00 Neumatico Campers 05

Lo primero que tenemos que saber es que el material de los neumáticos para turismos, no sirve bien para las autocaravanas y furgonetas. Los neumáticos tipo C, son los más adecuados.

A la hora de escoger neumáticos para furgonetas, debería prestarse atención tanto a los materiales utilizados como a su durabilidad. Unos flancos únicos reforzados de aramida ofrecen una fuerza especial a los neumáticos para furgonetas. La fibra de aramida también es utilizada por las industrias aeroespacial y de defensa, por ejemplo.

Profundidad del dibujo

Nokian Tyres van tire durability 07 2

Otro de los puntos fundamentales para llevar en buen estado nuestros neumáticos es la profundidad del dibujo. La ley exige que el dibujo de los neumáticos de verano tenga una profundidad de banda de al menos 1,6 milímetros; en la práctica, las características de seguridad del neumático se ven afectadas cuando la profundidad de banda baja de los 4 milímetros. En este sentido aumenta, particularmente, el riesgo de aquaplaning, así como las distancias de frenado en condiciones de humedad. Hay que tener cuidado.

Condiciones de almacenamiento

Nokian Tyres van tire durability 05 2

Las condiciones de almacenamiento de los neumáticos también afectan a su vida útil. Entre temporadas, los neumáticos deben almacenarse en un espacio cubierto, en un lugar fresco, oscuro y seco.“Los hoteles para neumáticos son una elección popular hoy día. Permiten asegurar las condiciones de almacenaje ideales y el servicio también suele incluir el lavado y la inspección de los neumáticos”, afirma Morri.