BMW Serie 7 2015: el coche que aparca sin conductor

Muchas son las novedades tecnológicas y mejoras mecánicas que incorpora la sexta generación del BMW Serie 7: una versión turbodiésel que solo consume 4,5 l/100 km, un peso rebajado en hasta 130 kilogramos... y un sistema que permite entrar o salir de una plaza de aparcamiento en batería sin necesidad de estar al volante.


BMW Serie 7 2015Las berlinas de superlujo representan el escaparate ideal para que las marcas muestren sus últimos avances en cuanto a tecnología se refiere. Así lo ha hecho BMW con el nuevo Serie 7, el modelo más avanzado de su historia gracias, entre otros, a un sistema de aparcamiento asistido que permite estacionar sin que el conductor se encuentre al volante. Es el primer coche del mundo fabricado en serie que puede realizar este tipo de maniobra, ya sea para entrar o salir de garajes o de plazas de aparcamiento en batería. Para ello utiliza una llave con display incorporado, con la que el conductor activa la función de entrar de frente en una plaza de aparcamiento y de salir de ella marcha atrás. Eso sí, el sistema de no actúa de forma completamente autónoma: durante la operación, el conductor tiene que prestar atención para detectar posibles obstáculos y, además, debe detener el coche de manera controlada. Además, antes de inicializar el sistema, el coche debe encontrarse en posición recta y centrado en relación al espacio donde se va a estacionar. Por otra parte, la distancia máxima que el coche puede al entrar o salir de una plaza de aparcamiento no puede superar 1,5 veces su longitud total.

BMW Serie 7 2015Pero no es la única novedad del BMW Serie 7 2015, que ha rebajado notablemente su peso con el empleo, entre otros, de polímeros reforzados con fibra de carbono en la carrocería, dentro de la técnica denominada BMW EfficientLightweight. La reducción está cifrada en hasta 130 kilogramos en el mejor de los casos, y junto con la optimización de los motores, ha permitido ajustar considerablemente el consumo de combustible. De este modo, la única variante diésel disponible, el 730d de 265 CV, tiene un consumo mixto de 4,5 litros cada 100 kilómetros. La oferta de inicio se completa con una versión de gasolina, el 750i xDrive, con 450 CV de potencia, y un híbrido enchufable, el 740e. La tracción total xDrive también está disponible en el 730d y, en todos los casos, puede elegirse una carrocería larga –730Ld y 750 Ld– que aumenta la longitud hasta los 5,24 metros –5,09 en la carrocería estándar–.

BMW Serie 7 2015Por otra parte, el BMW Serie 7 2015 estrena otros dispositivos que más adelante llegarán a otros modelos de la gama. Es el caso de la pantalla central con manejo táctil, como función adicional al mando iDrive que, por su parte, añade un sensor 3D que detecta los movimientos hechos con la mano para controlar las funciones del sistema de información y entretenimiento. También se introduce la opción Executive Lounge, disponible para las variantes con carrocería larga, que incluye un climatizador de cuatro zonas, asientos traseros de confort con regulación eléctrica y masaje, sistema de ventilación activa en las cuatro plazas y una consola central que se alarga hasta los asientos posteriores.

Otros elementos novedosos son los faros láser –estrenados en el BMW i8– o el techo panorámico de cristal Sky Lounge, dotado varios módulos de diodos luminosos, que generan una luz que se distribuye de forma homogénea en la superficie acristalada.

Scroll al inicio