Top 10: Los mejores éxitos de los 50 años de BMW Motorsport

Javier Arús
Javier Arús
Si hablamos de BMW Motorsport, nos referimos a la sección dentro de la marca alemana encargada de los modelos de competición y deportivos de calle más apasionantes. Hemos seleccionados los 10 hitos más importantes de sus 50 años de historia.

BMW 3.0 CSL

Con el CSL se puso la primera piedra de los éxitos en competición y modelos de calle de BMW M, que nació en 1972 como BMW Motorsport GmbH, y creó esta versión de carreras partiendo del 3.0 CS. Fabricado por el especialista carrocero Karmann, la adición de la L al nombre implicaba ligereza, con una carrocería más fina y donde se empleaba el aluminio en las puertas y capó. Se diseñó un pack aerodinámico a medida, con el característico alerón que le valió el apodo del “batmovil”. El motor fue ganando cilindrada con el paso del tiempo y por ende potencia, hasta llegar a una cifra cercana a los 210 CV.

P90100091 highRes bmw 3 0 csl with chr

En competición fue el dominador indiscutible en el Campeonato Europeo de Turismos, proclamándose vencedor durante seis años consecutivos entre 1973 y 1979. Pero no solo dominaba las carreras al sprint, sino que también en pruebas de resistencia cosechó victorias, como en las 12 Horas de Sebring de 1975; en las 24 Horas de Daytona de 1976; y en las míticas 24 Horas Le Mans, con tres victorias en su categoría en las ediciones de 1973, 1974 y 1977. Además, tiene el honor de ser el primer BMW Art Car, concretamente el coche con el dorsal 93 que corrió en Le Mans en el 75 y que decoró para la historia Alexander Calder.

P90099703 highRes bmw 3 0 csl 1973 le

BMW M1 Procar

Diseñado para ser un coche de competición desde su nacimiento, el BMW M1 de motor central pronto se convirtió en una leyenda por romper los moldes. El motor M88 de seis cilindros en línea y 3.5 litros de cilindrada pasaba de rendir los 277 CV del modelo de calle a 500 CV en el M1 Procar (con especificaciones de Grupo 4). Pesaba solo 1.020 kg y necesitó de una aerodinámica especial para conseguir que no despegara del asfalto. Sus prestaciones eran descomunales para la época (1978), con un paso de 0 a 100 km/h en solo 4,5 segundos y una velocidad máxima de 300 km/h.

P90042939 highRes saturday july 19 200

Sus mejores actuaciones fueron en el campeonato IMSA americano, con un primer y segundo puesto a final de temporada en 1981. Además, en 1979 y 1980 la Procar Series fue un campeonato telonero de la Fórmula Uno, donde 19 pilotos de turismos corrían contra los 5 pilotos de F1 más rápidos de los entrenamientos del viernes. Niki Lauda y Nelson Piquet fueron los ganadores, y el premio no podía ser otro que un M1 de calle. Se fabricaron un total de 399 unidades del M1 de calle y 56 ejemplares del Procar.

BMW M3 E30

El primer BMW M3 nació para homologar un turismo de competición, un coupé compacto que pronto empezó a conquistar títulos. El motor 2.4 litros atmosférico producía de inicio 300 CV… y alcanzó los 380 CV en sus versiones finales. La suspensión era completamente ajustable, y los potentes frenos garantizaban precisión en pista para los pilotos.

P90237153 highRes the bmw m3 dtm e30 0

El BMW M3 E30 se puede considerar el turismo de Grupo A más exitoso de todos los tiempos. En 1987, Roberto Ravaglia ganó el WTCC; y en el Campeonato Europeo, los dos primeros puestos los ocuparon sendos BMW M3. El DTM lo conquistó de 1987 a 1989. Aunque el año clave fue 1988, ya que el E30 hizo primero y segundo en las 24 Horas de Nürburgring, mismo resultado que en la famosa y exigente prueba de Macau.

BMW M3 E46 GTR

Desde su llegada, el BMW M3 E46 se convirtió en coche de competición al igual que sus predecesores. Sin embargo, BMW Motorsport creó una versión especial para poder ganar en el campeonato ALMS en Norte América, el BMW M3 GTR. En esta versión se modifican, entre otros elementos, el tradicional motor de seis cilindros en línea por un bloque con 8 cilindros en V (conocido internamente como P60B40 y derivado del bloque V10 de Formula 1, que llegaba hasta los 500 CV).

P0036803

En 2001 el BMW M3 GTR arrasó en Norte América, ganando en seis de las ocho carreras que disputó y asegurándose así el título de marcas. Para el siguiente año se cambió el reglamento… y el BMW M3 GTR abandonaba de forma oficial la competición; pero dejó su impronta por última vez con dos dobletes en las 24 Horas de Nürburgring de 2004 y 2005.

Monoplazas: BMW Williams F1, Sauber F1 y BMW iFE.18

No solo de turismos se ha nutrido BMW Motorsport. En su historia hay casos de éxito en categorías de monoplazas, como la reina de todas ellas, la Formula 1, y también su hermana eléctrica, la Formula E.

Entre el año 2000 y 2005, BMW fue el encargado de fabricar los motores para el equipo BMW Williams F1 Team. El propulsor BMW E41 era un V10 atmosférico de 3 litros y debutó en el Gran Premio de Australia con una tercera posición en carrera. Fue el mejor estreno de un fabricante de motores de F1 en 30 años.

P90011011 highRes robert kubica bmw sa
Robert Kubica BMW Sauber F1.07

Durante estas seis temporadas, BMW consiguió, como éxitos más relevantes, dos terceros puestos y dos segundos puestos en el Campeonato de Constructores de F1. Además de nueve victorias en Grandes Premios con los pilotos Juan Pablo Montoya y Ralf Schumacher.

Después de varios años como proveedor de motores, en 2006 nace BMW Sauber, el primer equipo oficial de la casa. Arranca en la era de los V8 atmosféricos, participando con los BMW F1 0.6, F1.07, F1 0.8 y F1 0.9 hasta el año 2009, consiguiendo de la mano de pilotos como Nick Heidfeld y Robert Kubica un total de 17 podios, entre ellos la victoria en el GP de Canadá en 2008.

P90054498 highRes wednesday december 2
  • En los circuitos urbanos para los monoplazas eléctricos BMW ha estado presente 7 emocionantes temporadas. Las cuatro primeras como partner del equipo Andretti Formula E y a partir de la quinta temporada como marca oficial. Aquí se estrenó el primer monoplaza 100% eléctrico de BMW Motorsport, el BMW iFE.18, la segunda generación de los bólidos de la Formula E, de 370 CV, más ligero y compacto. Los pilotos consiguieron varias victorias y podios, y los ingenieros mucha experiencia e información de cara a la futura movilidad sostenible de BMW i.

Carreras de resistencia: V12 LMR y McLaren F1

BMW ha sido motorista de Formula 1, y también le había dado el corazón al innovador y excelente McLaren F1 en 1992. El bloque es el reconocido S70/2, 12 cilindros en V con 6.1 Litros de cilindrada que entregaba 630 CV y 650 Nm, asociado a un cambio manual de seis velocidades. Tres años después de su debut el F1 se estrenaba en las 24 Horas de Le Mans en la versión GTR, con un límite de 600 CV por normativa, y tras una intensa y accidentada carrera el F1 GTR número 59 con motor BMW ganaba en su debut tras una exhibición de pilotaje y una mecánica fiable.

P90145548 highRes bmw group classic at

Le Mans, la carrera de las carreras, debía estar en el palmarés de BMW Motorsport, logro que llegó en 1999 en la máxima categoría. Ese año el BMW V12 LMR, una barqueta prototipo dotada de un V12 atmosférico de 580 CV, ganó las 24 Horas de Le Mans, con los pilotos Pierluigi Martini, Yannick Dalmas y Joachim Winkelhock al volante del coche con el dorsal #15. El V12 LMR también cosechó seis victorias en las dos temporadas que disputó en la American Le Mans Series. A nivel técnico marcó un antes y un después con el diseño de una sola joroba de protección antivuelco que mejoraba el flujo aerodinámico, ya que los siguientes prototipos de Le Mans incluyeron ese diseño hasta 2006.

BMW Z4 GT3, M6 GT3, M4 GT3

BMW Motorsport y GT3 son sinónimo de victorias. En 2010 se presentó el BMW Z4 GT3, el arma para las carreras de resistencia y los camponatos de GT. Llevaba un techo rígido y el motor V8 de 4.4 L que rendía hasta 535 CV, dejando el seis cilindros para el modelo de calle. Era más ligero y corto que sus rivales, con configuración transaxle y una aerodinámica muy estudiada. Ganó las 24 Horas de Dubai, fue segundo en las 24 Horas de Spa, ganó en el Super GT de Japón, y fue muy usado por equipos privados incluso cuando llegó su reemplazo.

P90142047 highRes 23 01 2014 to 26 01

Dicho reemplazo fue el BMW M6 GT3, que se presentó en 2015. BMW volvía a usar el motor 4.4 L V8 biturbo, y BMW volvía a demostrar su experiencia y nivel con un triplete en la carrera de Nürburgring del Campeonato de Resistencia VLN de 2016, una victoria en las 24 Horas de Spa y un segundo puesto en las 24 Horas de Nürburgring de 2017. Ahí no termina su palmarés, en 2018 conquista la Asia Le Mans Series, hace un primer y segundo puesto en Spa, pero es en 2020 cuando por fin gana las 24 Horas de Nürburgring, incluyendo un tercer puesto. Se despide en 2021 con un tercer puesto en Nürburgring.

P90406035 highRes spa francorchamps be

Ahora es el turno del BMW M4 GT3 de última generación, ofreciendo a los pilotos de BMW M Motorsport de todo el mundo la oportunidad de luchar por victorias y títulos con el nuevo modelo GT3 basado en el último M4. En comparación con su sucesor, es más fácil de conducir, más económico para los equipos y rinde mejor en carrera. El BMW M4 GT3 también se enfrenta a la competición internacional GT3 en la nueva clase GTD-PRO de la serie IMSA. Usa el bloque P58 de seis cilindros en línea biturbo que puede llegar hasta los 590 CV según el reglamento.

BMW M3 DTM y BMW M4 DTM

Tras el fin del DTM original en 1993, nueve años después BMW Motorsport volvía al campeonato de turismos alemán, coincidiendo con la presencia de la generación E90 del M3. Basado sobre la carrocería E92 coupé, el M3 DTM usaba el mismo V8 de 4.0 litros atmosférico, pero con 480 CV. En 2012 Bruno Spengler en el equipo BMW Team Schnitzer consiguió la victoria ese año con seis podios, de los cuales cuatro fueron victorias, ganando también el título de fabricantes para BMW. En 2013 BMW quedó segunda en la lucha por el título, y sus pilotos segundo y tercero en el campeonato.

P90179269 highRes oschersleben de 14th

Sin embargo, en 2014 llegaba una nueva generación de M3, la F80, ahora con el modelo coupé diferenciado en terminología, naciendo el M4. Esa base se usó para crear el M4 DTM, que mantenía el motor de carreras V8. En esa temporada la ganó Marco Wittman y su BMW, con cuatro victorias y un segundo puesto.

BMW M8 GTLM

Presentado en el Salón de Frankfurt de 2017, el BMW M8 GTLM o GTE fue el sucesor del exitoso M6 GTLM, compartiendo el ADN de Gran Tourer para la competición, pero con la diferencia de que no parte del M8, sino que fue desarrollado en paralelo junto al modelo de calle, siendo el primer modelo de BMW Motorsport diseñado desde cero con homologación LM/GTE. La transmisión era transaxle y el motor delantero central era el V8 biturbo de hasta 600 CV.

P90352321 highRes le mans fra 2nd june

El BMW M8 GTLM se estrenó en las 24 Horas de Daytona acabando sin problemas, y el primer podio llega en las 12 Horas de Sebring, perfectos preparativos para afrontar la temporada 2018 del WEC. La primera victoria llega en Virginia en el marco del campeonato IMSA, y la segunda en Laguna Seca, en la categoría GTLM. El M8 llega a competir en dos continentes a la vez, con podios en Fuji y Road Atlanta, demostrando su potencial y nivel, y un año después de su debut gana en las 24 Horas de Daytona. En 2020 el M8 GTE conquista el título de piloto y marca en la categoría GTLM del Michelin Endurance Cup del IMSA, y en 2021 se retira con otra tanda de podios en el continente americano.

BMW M Hybrid V8 LMHD

BMW M Motorsport vuelve en 2023 a uno de sus campeonatos predilectos, el IMSA, de la mano del BMW M Hybrid V8; pero no solo eso, ya que este poderoso hypercar híbrido también peleará por la corona de la máxima categoría del WEC en 2024, en la clase Hypercar, incluyendo la carrera de carreras, Le Mans.

P90473293 highRes varano de melegari i1

Diseñado para ser reconocido como un modelo de la marca, pero aprovechando al máximo el reglamento de los campeonatos, el M Hybrid V8 es un imponente coche de competición que además hace honor a 50 años de BMW M con su decoración de test. Hace uso de un V8 derivado del DTM, biturbo, e integrado en un eficiente y contundente sistema híbrido para llegar a la potencia máxima de la categoría, casi 700 CV.