BMW Serie 7 2023: llegan dos nuevas versiones con etiqueta Cero

Con la llegada de la séptima generación del Serie 7, BMW ha querido marcas diferencias respecto al Serie 5, que en algunos momentos ha estado muy cercano estéticamente o por tamaño. Así, a la nueva línea de diseño de la marca, se suma una carrocería de 5,39 metros de longitud, siendo esta la única configuración posible (anteriormente se ofrecían dos longitudes). Como comparación, el anterior modelo con batalla larga medía 5,26 metros.
Desde el punto de vista tecnológico, el Serie 7 2023 también da un paso adelante respecto al resto de modelos de la gama… y frente a sus principales rivales, que son el Audi A8, el Mercedes Clase S y el Lexus LS. Además, respecto a todos ellos tiene otra ventaja adicional: el i7, una versión 100 % eléctrica que ya está disponible, por 137.900 euros con hasta 625 kilómetros de autonomía.
No obstante, la principal novedad del Serie 7 es la adición de dos versiones híbridas enchufables: 750e xDrive y M760e xDrive. Para la parte térmica, ambos recurren a un motor de gasolina de seis cilindros en línea con tecnología BMW TwinPower Turbo y un motor eléctrico integrado en la transmisión Steptronic de ocho velocidades. En ambos coches, la potencia generada por los dos propulsores se canaliza hacia la carretera a través del sistema de tracción total inteligente BMW xDrive.

En cuanto al M760e xDrive se trata del primer coche de altas prestaciones de BMW M GmbH con un sistema de propulsión híbrido enchufable. El motor de combustión es una unidad de seis cilindros en línea de 3,0 litros con tecnología M TwinPower Turbo, una potencia de 380 CV y un par de 520 Nm. Junto al motor eléctrico de 197 CV, desarrollan una potencia máxima de 571 CV y un par de 800 Nm. Sus prestaciones están acordes a su potencia: acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y completa el 80 a 120 km/h en 2,7 segundos.
Por otra parte, en el 750e xDrive la potencia del seis cilindros en línea se reduce a 313 CV, con un par máximo de 450 Nm. Trabajando en conjunto con el motor eléctrico, generan 490 CV y un par motor de 700 Nm. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y recuperar de 80 a 120 km/h en 2,7 segundos.
Los motores eléctricos de los dos modelos híbridos enchufables obtienen su energía de una batería de iones de litio de alto voltaje instalada en el piso del vehículo, con 18,7 kWh de capacidad. La potencia máxima de carga en corriente alterna es de 7,4 kW, y la autonomía en modo 100 % eléctrico es de entre 77 y 85 kilómetros para el M760e, y de entre 83 y 87 km para el 750e, siempre según el ciclo WLTP.

BMW Serie 7 2023: también diésel con etiqueta Eco
Como versión de acceso a la gama queda el 740d xDrive, dotado de un motor diésel 3.0 de seis cilindros en línea unido a la tecnología híbrida ligera de 48V con un motor eléctrico integrado en la transmisión Steptronic de ocho velocidades. El resultado es una potencia máxima de 300 CV (generada por la combinación del motor de 286 CV y la unidad eléctrica integrado, de hasta 18 CV) y un par máximo de 670 Nm. De esta manera, el 740d xDrive acelera de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos y obtiene un consumo de 6,1 L/100 km.
Precios del BMW Serie 7 2023
Variante | Etiqueta | Potencia (CV) | Precio |
740d xDrive | ECO | 300 | 118.300 € |
750e xDrive | 0 | 490 | 131.200 € |
M760e xDrive | 0 | 571 | 142.050 € |
i7 xDrive60 | 0 | 544 | 139.350 € |