Nuevo BMW Serie 7 2023: una gran apuesta por el lujo, la tecnología y la electrificación

Nuevo BMW Serie 7 2023: una gran apuesta por el lujo, la tecnología y la electrificación

La séptima generación del BMW Serie 7 ya está aquí. Entre los puntos más destacados que presenta el nuevo buque insignia de la firma de Múnich encontramos un diseño exterior completamente renovado, una impresionante dotación tecnológica y una nueva versión 100% eléctrica con más de 600 km de autonomía que responde al nombre de BMW i7.

BMW acaba de presentar al nuevo BMW Serie 7. La nueva versión de la berlina de lujo alemana llega cargada de novedades para plantar cara a otro de los modelos más sofisticados que podemos encontrar actualmente en el mercado: el Mercedes-Benz Clase S. Por primera vez hasta la fecha, la oferta mecánica vinculada a este modelo contará con diferentes opciones híbridas enchufables y una variante impulsada por un sistema eléctrico. Las primeras unidades llegarán a manos de sus propietarios a partir del mes de diciembre.

BMW Serie 7 diseño exterior

En esta ocasión, la oferta del nuevo Serie 7 no distingue entre versiones de batalla corta o larga. De esta manera, el coche presenta una carrocería de 5.391 mm de largo, 1.950 mm de ancho y 1.544 mm de alto. Por su parte, la distancia entre ejes es de 3.215 milímetros (cinco milímetros más larga que la versión de batalla larga del modelo anterior). El maletero cubica 540 litros.

Su producción tendrá lugar en la planta del Grupo BMW en Dingolfing (Alemania). Siguiendo la misma línea que hemos podido ver en los últimos lanzamientos de la marca, el nuevo BMW Serie 7 presenta una parrilla protagonizada por dos enormes riñones que, en este caso, lucen un marco retroiluminado. Los faros delanteros, ahora divididos en dos secciones, pueden combinarse de forma opcional con los BMW Iconic Glow. La vista de perfil del coche permite apreciar una línea de cintura elevada a la par que elegante. Como opción, el coche puede incluir un sistema de apertura y cierre automático de puertas. En función de la terminación elegida, encontramos llantas aleación de entre 19 y 22 pulgadas.

BMW Serie 7 trasera

En la zaga del coche encontramos unos pilotos LED con diseño afilado que se extienden hacia los flancos traseros. Respecto a los acabados, BMW incluye en la oferta tres opciones distintas: el paquete M Sport, el paquete M Sport Pro y el paquete M Performance.

Frente al puesto de conducción encontramos un panel de instrumentos digital protagonizado por una pantalla de 12,3 pulgadas que viene acompañada por un segundo display de 14,9 pulgadas para dar soporte al sistema de infoentretenimiento. Apenas encontramos mandos físicos y todos los controles pasan a estar gestionados a través de mandos hápticos. También encontramos un Head-Up Display capaz de proyectar información sobre la navegación y un nuevo volante de dos radios, que se ofrece como opción.

BMW Serie 7 interior

En la segunda fila, el despliegue tecnológico resulta abrumador. Junto a los asideros de las puertas traseras encontramos pantallas táctiles de 5,5 pulgadas que permiten gestionar las funciones del sistema de infoentretenimiento del coche, la telefonía en las plazas traseras, la posición de los asientos y la iluminación ambiental.

Entre los extras más llamativos, los futuros propietarios del nuevo Serie 7 pueden añadir a la factura la llamada BMW Theatre Screen, que no es otra cosa que una sala de cine sobre ruedas. En concreto, hablamos de una enorme pantalla de 31,3 pulgadas con resolución 8K que se despliega desde el revestimiento del techo. Para que la experiencia de uso de este sistema resulte aún más envolvente, se ha instalado un sistema de sonido de alta fidelidad del especialista Bowers & Wilkins con altavoces en los reposacabezas y subwoofers en los respaldos.

BMW Theatre Screen

En la lista de asistentes y sistemas de ayuda a la conducción encontramos diferentes tecnologías como el control de crucero adaptativo con función Stop&Go, asistente de guiado de carril, asistente automático de límite de velocidad, control de rutas, asistente de marcha atrás, asistente de aparcamiento y la función de control remoto, que la marca espera poder poner en marcha a partir del próximo año.

En el apartado mecánico, todas las opciones disponibles se apoyarán en mayor o menor grado en la tecnología eléctrica. En los diferentes mercados internacionales en los que opera la marca se ofrecen diferentes variantes con motores de gasolina e hibridación ligera de 48 V, así como variantes híbridas enchufables.

BMW Serie 7 2023

El nuevo i7 xDrive60 estará impulsado por un sistema 100% eléctrico que combina dos motores eléctricos -uno sobre cada eje- que entregan una potencia conjunta de 544 CV y 745 Nm de par máximo. Esta configuración se alimenta de la energía almacenada en una batería de alto voltaje con una capacidad útil de 101,7 kWh que proporcionan una autonomía de 590 a 625 kilómetros según el ciclo WLTP. Según anuncia la marca, utilizando un punto de carga adecuado, la batería tan solo requiere de 10 minutos de recarga para obtener una autonomía eléctrica de 170 km. Esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h.

Por otro lado, el BMW 740d xDrive apuesta por un motor mild hybrid diésel de seis cilindros en línea que anuncia 300 CV. Esta versión se incorporará a la gama en Europa y otros mercados seleccionados en primavera de 2023. También en ese momento llegarán el resto de variantes híbridas enchufables (el BMW 750e xDrive con 490 CV y el BMW M760e xDrive con 571 CV), que serán capaces de recorrer más de 80 km en modo cero emisiones. Todos los motores llegan de la mano de una transmisión automática Steptronic de ocho velocidades. Aún sin fecha de lanzamiento confirmada, la gama Serie 7 también recibirá a lo largo de 2023 la variante de altas prestaciones M70 xDrive que promete una potencia de 660 CV.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio