Primera prueba: BMW Serie 4 Gran Coupé 2022 - Autofácil
Connect with us

Buscar

BMW Serie 4 Gran Coupé

Serie 4 Gran Coupe

Primera prueba: BMW Serie 4 Gran Coupé 2022

El BMW Serie 4 Gran Coupé es la versión con carrocería coupé de cuatro puertas del BMW Serie 3. Hemos probado la versión más potente.

Dicen que las clásicas berlinas de cuatro puertas de marcas generalistas están pasadas de moda. Sin embargo, en el caso de las marcas premium como BMW, esto no es así, ni mucho menos. De hecho, el BMW Serie 3 mantiene un volumen de ventas más que considerable, motivo por el que siguen, y seguirán, apostando por este tipo de coches.

En un momento en el que las empresas no pueden subsistir si no es aplicando todas las teorías habidas y por haber de economías de escala y demás, no hay mejor opción que crear diferentes carrocerías de un mismo coche para amortizar aún más todo el coste de desarrollo y producción de la plataforma y de las mecánicas.

BMW Serie 4 Gran Coupé

Así, y viendo que las berlinas con cierto aspecto coupé tenían también su hueco en el mercado, BMW presentó el primer Serie 4 Gran Coupé en el año 2013 para rivalizar con el Audi A5 Sportback, principalmente. Denominado de manera interna como F36, el primer Serie 4 Gran Coupé estaba creado sobre la base del BMW Serie 3 de anterior generación, el F30. Su éxito fue tan importante que, ahora, aparece la segunda generación de este modelo, tomando la plataforma del nuevo BMW Serie 3 G20 (por eso mismo, el nuevo Serie 4 Gran Coupé se conoce internamente como G36).

Como su antecesor, la principal diferencia está en las formas de su carrocería, con esa acentuada caída en la parte posterior que le da un aspecto más deportivo. Además, toma la parrilla delantera de los Serie 4 Coupé y Cabrio, algo que también le aporta un diseño más personal y muy diferenciado del Serie 3. Aparte de esto, las dos mayores diferencias están en el espacio trasero, un poco más escaso en el Serie 4 que en el Serie 3, y en el precio, que en función de la versión se incrementa entre los 2.100 euros de los 20d y los 4.800 euros de los 20i. 

BMW Serie 4 Gran Coupé retrovisor

En cuanto a la gama, de momento se conforma tan sólo con cuatro versiones a las que, en breve, se añadirá un 430d xDrive con tracción total. Y eso sin tener en cuenta al i4, una versión completamente eléctrica. Es, por tanto, una gama más pequeña que la del Serie 3, e incluso no habrá una versión M4 ó M3, conformándose con el M440i xDrive de esta prueba como la variante más potente y deportiva de la gama.

Cómo es por dentro el BMW Serie 4 Gran Coupé

El diseño del salpicadero es calcado al del Serie 3, y lo mismo ocurre con su calidad o su ergonomía. En líneas generales, obtiene muy buena nota. En el salpicadero destacan la instrumentación digital configurable y la pantalla central. Aún así, existen varios botones para las funciones básicas del climatizador o de la radio, así como el práctico e intuitivo iDrive, un mando circular ubicado tras el cambio con el que se navega con facilidad a través de los diferentes menús. Eso sí, necesitarás un tiempo para conocer todas sus posibilidades. La calidad es muy buena, tanto por los materiales como por los remates, los ajustes, el aspecto y funcionamiento de las pantallas, el tacto de los mandos o la cuidada iluminación interior.

BMW Serie 4 Gran Coupé retrovisor

El Serie 4 Gran Coupé cuenta con cinco plazas de serie, si bien la central no es muy aprovechable. No está mal por anchura o o espacio para las piernas, pero al altura es un poco más limitada que en el Serie 3. Están muy bien para dos adultos de hasta 1,80 metros; a partir de ahí, mejor un Serie 3…

El maletero ofrece una capacidad de 470 litros, que no está nada mal, y destaca por profundidad. Un Serie 3 tiene sólo 10 litros más.

Así va en marcha

El M440i equipa un motor 3.0 Turbo de seis cilindros en línea y 374 CV asociado a un sistema de microhibridación de 48 voltios formado por un pequeño motor de 11 CV y una batería de 0,53 kWh que sirven de ayuda al motor principal. Por eso tiene etiqueta Eco de la DGT. 

BMW Serie 4 Gran Coupé retrovisor

El BMW Serie 4 Gran Coupé no deja de ser un BMW Serie 3 con línea de coupé. Con 4,78 metros de largo, es 7 cm más largo que el Serie 3, pero también hay 155 kilos más de peso a favor del Serie 3, que no es poco. ¿Se notan? Deben, porque eso explica que este M440i xDrive tarde 4,7 segundos en pasar de 0 a 100 km/h en vez de los 4,4 del M340i xDrive, y también que consuma 8 L/100 km de media, que es 0,5 L/100 km más que el citado M340i xDrive. Pero, sinceramente, necesitaría bajarme de este M440i y subirme en su homólogo de la Serie 3 para tratar de notar esas diferencias a nivel de comportamiento. La última vez que probé un Serie 3 fue un 320d. Y me lo compraría.


Ahora, a los mandos del M440i, la sensación es de que este coche va tan bien como el M340i xDrive que tuve ocasión de probar hace ya unos meses. Era un coche con un eje delantero con un límite de adherencia surrealista y que ganaría con una dirección quizá un poquito más conectada con la carretera. En cuanto al eje trasero, la eficacia del sistema de tracción total xDrive hace que puedas acelerar muy pronto a la salida de las curvas, notando a veces una leve insinuación de las ruedas traseras que nunca llega a complicarte la vida; basta una milimétrica corrección sobre la dirección o una sutil liberación de presión sobre el acelerador para que todo continúe sobre raíles mientras el 3.0 turbo de seis cilindros en línea te lanza hasta la siguiente curva.


Porque, aunque no habrá un M4 Gran Coupé, los 374 CV y 500 Nm de este M440i pueden ser suficientes como para que no vayamos a echarlo mucho de menos. Es de esos propulsores que tienen una gran facilidad para enfadarse, que se muestran más intensos cuanto más los revolucionas y que siempre tienen un poquito más escondido en la manga para dejarte satisfecho.


La capacidad de tracción es, sin duda, uno de los secretos que hacen de este M440i xDrive un coche tan rápido, y no sólo por lo que corre, sino por lo fácil que es aprovechar esa excelente respuesta del motor. Y es que este BMW sólo se vende con tracción total, así como con ese conocido cambio automático de ocho marchas por convertidor de par que tanto nos gusta. También hay tres modos de conducción. En el Sport, que es el que mejor cuadra con la filosofía de este M440i, se afila la respuesta del acelerador y del cambio, y el sonido del motor se vuelve un poquito más deportivo, aunque la diferencia no es espectacular.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Competición

Cohete Suárez y su Skoda gana el primer rally del año. Segundo fue Javier Pardo, su compañero de equipo.

MG

MG adelanta los 4.500 euros de incentivo, con o sin financiación, asegurando que los clientes que compren el MG HS PHEV no pierdan la...

Eventos

El distribuidor de McLaren en España ha celebrado su quinto aniversario con una espectacular concentración de deportivos en su sede de L’Hospitalet de Llobregat, un evento que reunió a entusiastas...

Mokka

El Opel Mokka es el SUV urbano de la marca alemana. Es un coche correcto, que no es malo en nada, pero que tampoco...