camión báscula

La nueva campaña de vigilancia de la DGT afecta a conductores de camiones, furgonetas y autobuses

Hasta el próximo domingo 13 de febrero, la Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará la vigilancia en nuestras carreteras con una nueva campaña especial que busca reducir el alto porcentaje de siniestros relacionados con el colectivo de los camiones, furgonetas y autobuses.

En uno de sus últimos comunicados en Twitter, Tráfico ha anunciado la puesta en marcha de un dispositivo especial de vigilancia entre el 7 y el 13 de febrero centrado en reforzar la seguridad de los conductores de camiones, furgonetas y autobuses. Según los datos que maneja el organismo dirigido por Pere Navarro, solo en 2020 fallecieron 217 personas en accidentes relacionados con este colectivo de vehículos que estuvo presente en el 13% de los siniestros registrados.

Por lo tanto, durante los próximos días, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificará los controles en las diferentes autovías y autopistas españolas. Para el despliegue de este efectivo, la benemérita contará con el apoyo del resto de policías autonómicas y locales. Actualmente, hay registrados más de 2,5 millones de camiones, 2,5 millones de furgonetas y 63.000 autobuses en España.

La nueva campaña de vigilancia de la DGT pone el foco sobre los conductores de camiones, furgonetas y autobuses
www.articimagen.com

Esta campaña, enmarcada dentro de la inciativa Operation Truck&Bus que está gestionada en Europa por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network, pondrá el foco sobre cientos de camiones y autobuses independientemente de su país de matriculación.

Más allá de controlar diferentes aspectos técnicos como las horas de conducción y descanso, la velocidad, el tacógrafo, los posibles defectos del vehículo o el peso de la carga transportada, los agentes también prestarán especial atención a algunos de los comportamientos de riesgo asociadas a los conductores como el consumo de alcohol y drogas, el uso del cinturón de seguridad o las distracciones al volante.

En la última campaña de este tipo realizada por la DGT, las infracciones más frecuentes detectadas por los agentes estuvieron relacionadas con los excesos de las horas de conducción y las irregularidades asociadas a los niveles de carga. En total, se controlaron un total de 12.360 vehículos, de los cuales 4.264 recibieron algún tipo de sanción. En concreto, 2.5093 conductores fueron sancionados por superar las horas de conducción, 210 por no cumplir con el tacógrafo, 230 por irregularidades relacionadas con la ITV y 427 por la documentación. Además, 804 conductores fueron denunciados por cuestiones como el exceso de peso, cinturón de seguridad, velocidad y consumo de alcohol y drogas.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio