Entre el 12 y el 20 de octubre vuelve a Barcelona Caravaning, el cada vez más popular salón internacional dedicado a las autocaravanas y otros hábitos camperos. Y es que lo «camper» está de moda, y con razón: este sector aglutina no solo las propias furgonetas, sino también hoteles, campings, fabricantes de casas, tiendas, adaptaciones overland o remolques… Un largo etcétera que da la medida de lo variado y vivo de este sector de ocio.
El lugar, el Recinto Gran Vía de la avenida Joan Carlos I, en los pabellones 3 y 4 y con un horario que se adapta a todos: prácticamente todo el día hasta las 19 horas de lunes a viernes y una hora más tarde el sábado y el domingo.
En sus 36.000 metros cuadrados se acumulan todo tipo de marcas, vehículos, actividades y propuestas de negocio y ocio. Se trata de la mayor feria nacional del sector, este año con hasta 130 expositores y 700 vehículos, y una de las más destacadas de toda Europa.
No es precisamente un salón novato en estas lides, sino uno más bien veterano. Nada menos que treinta y cuatro años lleva Caravaning promocionando y mostrando todas las novedades de un sector que, precisamente, se encuentra ahora en pleno auge.
El área dedicada a autocaravanas y caravanas crece en la misma medida que sus ventas, con muchos más metros cuadrados dedicados a estos polivalentes vehículos. El salón cuenta con el apoyo de la Asociación Española de la Industria y el Comercio del Caravaning (ASEICAR) y del Gremio de Empresarios de Caravaning de Catalunya (GREMCAR), por lo que todo lo que ocurre en su interior tiene el aval de las autoridades.
[sf_btn type=»seguros» txt=»Calcula el precio del seguro de tu autocaravana» url=»http://seguros-coche.autofacil.es/precios/coche/»]
Por supuesto que el gran protagonismo se lo lleva el segmento de las autocaravanas. Es un gran muestrario. Son con 26.000m² y 27 firmas expositoras (4 más que en 2018). Las principales marcas del sector no faltarán a la cita. Entre ellas, se encuentran Adria, Benimar, Bürstner, Carado, Comanche, Dethleffs, Elnagh, Fendt, Frankia, Hobby, Hymer, Knaus, Illusion, Laika, Pilote, Rapido, Rimor, SEA y Sterckeman. Novedades y algún que otro proyecto concept de difícil desarrollo comercial. Sin lugar a dudas el mejor lugar para ver la evolución del sector en los próximos años.
En estos años el sector ha vivido un enorme crecimiento, provocando que con las cifras crezca también el salón. También en su periodicidad, esta vez anual debido al enorme éxito de la última edición. No es común que el evento tenga lugar en dos ejercicios consecutivos como la presente: a partir de ahora Caravaning tendrá lugar en años impares y esperemos que el tufillo político salga de los pabellones.
A los que quieren exponer, Caravaning ofrece una plataforma de promoción de novedades (así como de difusión) absolutamente inigualable, capaz sin duda de impulsar las ventas de todos los productos. A los visitantes, ya sean expertos en la materia u ocasionales, la oportunidad de entretenerse, aprender y motivarse en su búsqueda de opciones vacacionales o a la hora de buscar un hobby, una comunidad a la que adscribirse.
El salón no descuida nada y ofrece incluso actividades para que los niños se distraigan con un área específicamente pensada para ellos. También a la hora de comer, ofreciendo al visitante más «gastro» de los fines de semana la posibilidad de disfrutar en puestos de comida street food de variados sabores de todo el mundo en, por supuesto, caravanas convenientemente decoradas.
Mención especial merecen las preparaciones especiales. Los fans del 4×4 también tienen aquí su espacio con Barcelona Overland, orientado a los modelos y actividades más específicamente preparadas para terrenos difíciles: pick ups, potentes camiones y todo tipo de accesorios para sobrevivir en el barro.
Los más refinados, sin embargo, se hacen otro tipo de preguntas. ¿Qué es el glamping? Si les pica la curiosidad en este área podrán vivir, de la mano de negocios de camping especializados, la experiencia de acampar al aire libre pero con todos los lujos de un hotel de primera, y un ambientación (de cabaña, de bungalow, de barraca africana o polinesia…) de lo más particular y variada.
El diálogo entre entendidos está presente en Travelvaning, en el Pabellón 5. Allí se busca compartir experiencias con otros aficionados o profesionales de las caravanas mediante charlas, exposiciones de distinta temática y proyecciones, aunque también entretenerse con conciertos de música en directo y otras actividades.
Organizado por la revista Furgosfera, aquí podremos averiguar cómo preparar un viaje 4×4, apuntar bien los consejos de Mar Ferré (profesional formada junto a la popularísima Marie Kondo) a la hora de organizar una excursión camper y aprender con los blogueros más populares del sector, como los responsables de «AC en familia».
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]