La carrocería Tridion de los nuevos Smart

La marca más "ciudadana" del mercado ha estrenado hace pocos meses la tercera generación de su gama. Los ForTwo y ForFour no solo han dado un paso adelante en diseño, equipamiento y espacio. También se ha optimizado la seguridad, y la clave se llama Tridion.


Los Smart más actuales, disponibles desde el pasado noviembre, ofrecen una mejor maniobrabilidad, más espacio, confort… y seguridad, convirtiendo a este pequeño modelo en una jaula protectora para sus ocupantes. En esta ocasión, Autofácil se adentra en las características de su seguridad basada en su estructura.

Tridion Smart

// Qué y Cuándo //

-Qué es: La célula Tridion es una estructura de seguridad que forma parte de la carrocería de la tercera generación de los Smart. Se basa en la combinación de un alto porcentaje de aceros de alta resistencia conformados en caliente con otros de tipo multifase de máxima resistencia. La forma final “tipo nuez” también es clave en la absorción de impactos.

-Cuándo: Ya disponible en los modelos Smart ForTwo y ForFour de tercera generación. Desde 11.800 €.

Si hay un elemento que juega un papel muy importante en este aspecto es la carrocería del coche, denominada Tridion. Se trata de una célula especial que convierte a este vehículo en una “nuez sobre ruedas”. Sí, porque la forma y dureza de este fruto sirve perfectamente para entender la seguridad que la carrocería es capaz de ofrecer. Se aprovecha la forma ovoide y la simetría natural de la drupa del nogal para aplicarla a materiales de nueva generación con un tratamiento especial a determinadas temperaturas.

Se trata del punto más importante de todo el desarrollo de la nueva generación Smart, que se ha creado en torno a la estructura Tridion. La célula de seguridad, además, es muy visible y le da personalidad al modelo, hasta el punto de que se puede elegir el color de la parte que queda visible.

Todo parte del concepto «Real Life Safety» que aplica Mercedes-Benz en todos sus modelos. En el nuevo Smart, para conformar la citada carcasa Tridion, se emplea un alto porcentaje de aceros de muy alta resistencia conformados en caliente. Se combinan con aceros multifase de máxima resistencia.

El resultado es una carrocería muy resistente, que se basa en su forma y en los refuerzos en puntos clave para la absorción de golpes en caso de choque. De esta forma, en las pruebas de choque de tipo «car-to-car» se ha tenido muy en cuenta la “reacción” con vehículos más pesados y mucho más grandes. Los crash-test de los nuevos Smart han sido especialmente exigentes con las pruebas de choque frontal, confrontando las unidades directamente con berlinas como los Clase S y Clase C de Mercedes. Duras pruebas para los golpes de chapa de los coches tan comunes en las metrópolis. Han sido pruebas de fuego para la carrocería Tridion, destinadas a equipararse a las que tienen modelos de otras categorías, de gamas superiores.

Junto a todo lo explicado, también hay que destacar que esta nueva generación estrena tren de rodaje en el que destaca el nuevo diseño mecánico del eje delantero, inspirado en el de la actual Clase C de Mercedes, así como un eje trasero De Dion optimizado. El tren de rodaje se ha diseñado en Sindelfingen basándose en la experiencia recabada con los modelos Smart anteriores.

El Smart ForTwo conserva la longitud de su predecesor, 2.695 mm, pero es 10 centímetros más ancho, mientras que el ForFour se amplía con una segunda fila de asientos extra, llegando a los 3.495 mm. Ahora, la gama se fabrica en la planta eslovena de Renault, “codo con codo” con el nuevo Twingo, ya que comparten plataforma y mecánica. Son modelos para la ciudad con tecnología “de los grandes”.
Smart carrocería

Scroll al inicio