coche eléctrico

China ya no copia: su fórmula secreta del coche eléctrico

China revoluciona el coche eléctrico, lanza modelos el doble de rápido y un 50 por ciento más baratos y pone contra las cuerdas a occidente.

En los últimos tiempos estamos asistiendo a la masiva llegada de marcas chinas en Europa. Fabricantes que lejos de la imagen que de ellos hemos tenido en Europa durante años como simples imitadoras, lideran con autoridad la nueva era del automóvil, especialmente el coche eléctrico. Un informe de Global Automotive Outlook 2025 de la consultora AlixPartners desvela cuál es su fórmula secreta.

Para empezar, la clave de esta transformación está en un “Nuevo Modelo Operativo” que revoluciona por completo cómo se diseña, produce y lanza un vehículo al mercado. Este modelo permite a los fabricantes chinos sacar al mercado nuevos coches eléctricos el doble de rápido que sus competidores tradicionales, con una inversión entre un 40% y un 50% inferior y una ventaja de costes de hasta el 30%. Lejos de tratarse de una fórmula mágica, es el resultado de una estrategia basada en velocidad, agilidad, eficiencia industrial y un uso intensivo de la inteligencia artificial.

El cambio de paradigma es tan profundo que ya no hablamos de productos “made in China”, sino de una nueva generación de vehículos “innovated in China”, señala el informe. En solo unos años, las marcas chinas han pasado de importar tecnología a exportar conocimiento, y lo han hecho construyendo un ecosistema automovilístico ferozmente competitivo y centrado en la innovación.

Se estima que en 2025 alcanzarán el 67 por ciento del mercado nacional, hablamos de China, y para 2030 duplicarán su cuota de mercado en Europa hasta alcanzar el 10 por ciento. Ese crecimiento se traduce en cifras contundentes: 800.000 vehículos más fabricados en territorio europeo por marcas chinas, mientras que los fabricantes tradicionales del continente podrían cerrar plantas equivalentes a una capacidad de 400.000 vehículos.

 

La fórmula secreta del coche eléctrico

La principal pregunta es ¿Qué están haciendo diferente los fabricantes chinos? Cuatro son las actuaciones que identifica el informe que están marcando la diferencia.

1. Diseño y desarrollo acelerado con IA

Para empezar, han abrazado la inteligencia artificial como motor de desarrollo. Esto representa un salto competitivo crucial: las marcas chinas acortan el ciclo de desarrollo tradicional de cinco años y lo hacen con un 20% menos de coste en verificación y validación. En una industria donde el tiempo lo es todo, estas mejoras pueden marcar la diferencia entre liderar un mercado o llegar tarde.

2. Producción modular y escalable

Inspiradas en las prácticas de la electrónica de consumo, las fábricas chinas utilizan arquitecturas modulares y procesos digitales que permiten lanzar nuevos modelos con agilidad, incluso en medio de guerras de precios o cambios normativos.

3. Estrategias comerciales agresivas pero inteligentes

Aunque la batalla por el precio sigue presente, muchas marcas chinas están ganando terreno con subvenciones indirectas, sin recurrir directamente a bajar precios: seguros gratis, financiación sin intereses, recompensas en efectivo o servicios de postventa incluidos.

4. Inversión estratégica en tecnologías avanzadas

No es solo precio. En paralelo, las marcas chinas están invirtiendo fuerte en tecnologías avanzadas como los sistemas ADAS (de asistencia a la conducción). El informe de AlixPartners prevé que este mercado alcanzará los 50.000 millones de dólares en 2030, con China capturando el 45% del total global. Este liderazgo tecnológico no solo mejora la seguridad y la experiencia del conductor, sino que posiciona a China como referente mundial en movilidad inteligente.

 

Scroll al inicio