China ya no copia: su fórmula secreta del coche eléctrico
China revoluciona el coche eléctrico, lanza modelos el doble de rápido y un 50 por ciento más baratos y pone contra las cuerdas a occidente.
China revoluciona el coche eléctrico, lanza modelos el doble de rápido y un 50 por ciento más baratos y pone contra las cuerdas a occidente.
La automoción mejora sus perspectivas de suministro de las estratégicas tierras raras tras los acuerdos con China y después de parones en varias fábricas.
El acuerdo alcanzado entre los negociadores de EEUU y China rebaja los aranceles y garantiza el acceso a las estratégicas tierras raras.
El parón en la cadena de suministro por los controles de exportación de China obliga a suspender la fabricación del Suzuki Swift y eleva la alarma en la automoción.
China cuenta ya con la red de autopistas más grande del mundo, 160.000 km, que crece a un ritmo de unos 8.000 km cada año.
Se intensifica la negociación entre la UE y China de un sistema de precios mínimos frente a los aranceles europeos a los coches eléctricos del gigante asiático.
China supera a EEUU como potencia exportadora y atrae los flujos comerciales de países como España, que han virado hacia el gigante asiático.
La dependencia del mercado europeo de las baterías chinas sigue en aumento. En 2024, CATL y BYD han consolidado su liderazgo global, acaparando juntas más del 55% del mercado, mientras que los fabricantes coreanos y japoneses pierden cuota. La UE y EE.UU. buscan respuestas ante una hegemonía cada vez más firme.
Se llama HIMA y, aunque seguramente no lo conozcas, está revolucionando el mercado de coche chinos de la mano de Huawei.
Estados Unidos veta vehículos con tecnología china y rusa por riesgos de seguridad nacional, en un movimiento que podría transformar la industria automovilística.