Prueba del Citroën ë-C3: "cuidadito, Dacia Spring" - Autofácil
Connect with us

Buscar

Citroën ë-C3

C3

Prueba del Citroën ë-C3: «cuidadito, Dacia Spring»

El Citroën ë-C3 se introduce en el mercado de eléctricos baratos y, ojito, que no parece en absoluto una mala solución de movilidad.

El Citroën C3 es el urbano de Citroën. Siempre se ha caracterizado por venderse a un precio atractivo, pero también por no salirse mucho de la norma hasta el punto de ser un poco insulso. Aunque buen coche, eso sí.

Eso cambió con la tercera generación y lo acaba de rematar con la cuarta, que luce un aspecto bastante vistoso y que encima se mete de lleno en el universo de los eléctricos baratos. Hablamos de un coche eléctrico que cuesta 22.590 euros en su acabado básico, una cuantía que ya se puede permitir mucha gente. Y sin ayudas, ni financiaciones, ni nada, todo eso serían descuentos aparte.

Citroën ë-C3

Mide 4,01 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,58 metros de alto. Tiene una buena altura libre al suelo pero no para que lo saques del asfalto, sino para que los badenes, resaltos y bordillos de la urbe no sean impedimento para un coche que, además, lleva amortiguadores con topes hidráulicos para maximizar el confort de rodadura.

Aparte cuenta con cinco plazas (aunque mejor para cuatro) y con un maletero bastante aprovechable de 310 litros de capacidad.

Dispone de un motor de 113 CV y de una batería de 44 kWh de capacidad bruta, la cual le permite homologar 326 km de autonomía, mucho más de lo que probablemente necesites en el día a día. Acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos y puede alcanzar 135 km/h de velocidad máxima.

Citroën ë-C3

Si comparamos estas cifras con las de su máximo rival, que es el Dacia Spring, el modelo francés sale claramente beneficiado, aunque justo es decir que el Dacia es más barato. No excesivamente más, pero lo es. El Dacia Spring cuesta 17.890 euros con motor de 45 CV y 18.890 euros con motor de 65 CV, en ambos casos homologando una autonomía máxima de 225 km porque su batería es claramente más pequeña.

El C3 está cortado por el mismo patrón. Pequeño, con materiales sencillos y económicos, con poco equipamiento… ¿Es mejor que el Dacia? Es más caro, concretamente 3.700 euros más caro que el de 65 CV, pero a mi modo de ver es claramente mejor que esos 3.700 euros de más. Sus capacidades le permiten circular con mayor soltura en circunvalación o incluso fuera de ciudad, su autonomía es mayor y, en determinados acabados, parece mejor rematado.

Citroën ë-C3

El Spring no es mal coche tras su restyling, en absoluto, pero igual que es más barato, es más modesto. Pueden convivir en un mismo mercado con éxito para ambos, pero yo me quedaba con el Citroën.

Y eso que el ë-C3 más barato, que luce el acabado You, no lleva pantalla central. En su lugar hay un soporte para móvil que conectas al coche por NFC y que puedes utilizar de sistema multimedia a través de una aplicación específica de Citroën. En términos ahorrativos es una fantástica idea. Pero sí tiene faros de led, control de crucero, sistemas de asistencia a la conducción o toma USB-C. Todo lo básico lo tiene, incluido el aire acondicionado, claro.

En marcha se siente como lo que es, un coche urbanita a tope. Muy poco radio de giro, muy buena visibilidad desde el puesto del conductor, bajo consumo, buena maniobrabilidad… Sácalo a la carretera y sus virtudes decrecen, obviamente, pero es un pequeño urbano plenamente funcional para satisfacer tus necesidades de lunes a viernes e, incluso, para desplazamientos interurbanos cortos.

Citroën ë-C3

Por 4.500 euros más puedes acceder a la terminación Max, es decir, por 27.090 euros. Ya lleva pantalla central, llantas de aluminio, barras de techo, mejores tapizados y más detalles. Sin embargo, desde mi punto de vista, el máximo valor del nuevo ë-C3 reside en lo económico que puede ser su adquisición, así que para mí tiene más sentido el barato, el del acabado You sin pantalla. Cubre las necesidades de desplazamiento por poco dinero.

En definitiva, el Citroën C3 ha entrado avasallando en el mercado de los urbanos eléctricos baratos, porque además de anunciar un buen precio, lo hace con un producto altamente competitivo como automóvil de uso cotidiano. Sin duda, sí. Ya se pueden poner las pilas los demás, incluidos los chinos.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

XC40

B3 y B4 son las denominaciones de las dos versiones del Volvo XC40 de hibridación ligera. En este caso, probamos el XC40 B4, el...

Radares y multas

Ya lo había anunciado el ministro del Interior, en 2025 llegarán 22 radares nuevos, estos son los 17 nuevos radares que ya multan.

Volkswagen

El nuevo T-Roc full hybrid HEV marcará el inicio de una nueva estrategia en el Grupo Volkswagen, la de estar en el centro de...

Motos

La marca LS2 es una firma con más de 15 años de trayectoria en la fabricación de equipamiento para motoristas, Su compromiso por atender...