La Dirección General de Tráfico (DGT) ha admitido que hay vehículos que, aun cumpliendo la normativa por la que pueden recibir la etiqueta ambiental, no la obtienen. A este respecto, Tráfico explica que antes de 2009 los fabricantes enviaban las especificaciones técnicas de los vehículos -así como los datos de emisiones para la matriculación de los mismos- mediante procesos manuales y no informáticos, como ocurre en la actualidad.
Por lo tanto, si tu vehículo es de antes de 2009, podrías tener problemas a la hora de solicitar la famosa pegatina de la DGT. No obstante, la DGT ya ha salido al paso de este suceso alegando que «puede ocurrir que cumplan con el nivel de emisiones y las normas europeas que para gasolina es la Euro3, para diésel la Euro4 y para motos la Euro2. En ese caso, si demuestras que se cumple, se puede pedir una recatalogación». A través de Twitter, la DGT también ha informado de que con el certificado del fabricante, también se puede pedir la recatalogación en Tráfico.
Hola, en ese caso, si no lo han tenido en cuenta. con un certificado del fabricante, puedes pedir la recatalogación en la Jefatura de Tráfico. Saludos.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 13 de diciembre de 2018
¿Cumple mi vehículo la normativa?
Para saber si nuestro coche cumple con la normativa y por ende, puede recibir uno de los distintivos ambientales, basta con ir a la página web de la DGT y acceder al buscador de matrículas. Es aquí donde se te informará de qué pegatina corresponde a tu vehículo. Puede haber situaciones en las que el propio buscador ponga «Sin distintivo». Es decir, o nuestro vehículo no cumple los requisitos o puede haber un fallo si nuestro vehículo sí que cumple realmente con la normativa. Para ello, lo mejor es revisar la siguiente información:
- Consultar en la tarjeta técnica el tipo de motor del vehículo.
- Acudir a un taller oficial del fabricante del vehículo para certificar si cumple la normativa Euro4 y conseguir el certificado oficial del fabricante, necesario para la recatalogación.
- Llevar dicho certificado a la DGT, pedir la ficha técnica del vehículo y una copia del BOE que regula las características para otorgar los distintivos.
Recuerda que, si no tienes la etiqueta y tu coche cumple los requisitos, puedes solicitarla en una oficina de Correos -previo pago de 5 euros-, talleres adscritos a la Confederación española de Talleres (CETRAA) o a través de un Gestor administrativo.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]