Si todavía no tienes donde la etiqueta de la DGT te contamos en qué lugares puedes comprarla y dónde colocarla en tu coche.
La pegatina de la DGT, que clasifica a los vehículos en función de sus emisiones contaminantes, es obligatoria para todos los vehículos que javascript:cargarFckEditor('pTexto');circulen por ciudades como Madrid o Barcelona. Así que si todavía no la tienes puesta la etiqueta medien el ángulo inferior derecho del parabrisas de tu vehículo -el lugar recomendado para colocarlo-, te contamos cómo conseguirla.
Kia ofrece un modelo electrificado para cada necesidad
Cabe recordar que existen cuatro tipos diferentes de etiquetas medioambientales en función del tipo de vehículo:
Durante unos meses, la DGT envió los distintivos medioambientales a los domicilios de los propietarios de los vehículos, pero actualmente ya no lo hace y lo cierto es que muchos usuarios nunca recibieron su pegatina, por lo que la única forma de hacerse con una es comprándola.
Cuestan cinco euros y se pueden adquirir de varias maneras, pero, antes de nada, deberás comprobar si tu coche cuenta con algún distintivo de la DGT. Para ello, puedes utilizar esta página; solo necesitarás introducir la matrícula de tu coche para saber si tiene etiqueta de la DGT y, en caso de tenerla, cuál le corresponde. Los gasolina matriculados antes del año 2000 y los diésel matriculados antes del año 2006 no tendrán ningún distintivo medioambiental.
Una vez hayas comprobado que tu coche tiene uno de los distintivos de la DGT, ya sea el B, el C, el ECO o el CERO, podrás comprar la pegatina en una oficina de correos. Cuestan cinco euros y, para llevártela, deberás enseñar el permiso de circulación del vehículo y el DNI del propietario. También puedes comprarla online, aunque en este caso los costes de envío son de 2,99 euros.
Los autocentro Norauto ofrecen la posibilidad de adquirir el distintivo medioambiental. Se debe presentar el permiso de circulación, el DNI del solicitante y abonar 5 euros (IVA incluido).
Como ya te contamos, la Condeferación española de Talleres (CETRAA) y la DGT llegaron a un acuerdo para que la emisión de distintivos medioambientales también se puede realizar en los talleres de confianza. De igual manera que en correos, cuestan cinco euros y es necesario enseñar el permiso de circulación y el DNI del propietario del vehículo. La DGT también señala que los propietarios pueden hacerse con su distintivo ambiental a través de su Gestor administrativo.
Por otro lado, el distintivo medioambiental también se puede adquirir en la sede de Gestores Administrativos que colaboren con Tráfico. En este caso, la compra ha de realizarse en su sede física y no se ha concretado el precio.
La Asociación Nacional de Vehículos a Motor, reparación y recambios (GANVAM) ofrece este servicio centrándose en flotas de automóviles y los precios pueden oscilar entre los 10 y los 6 euros, en función del número de pegatinas que se adquieran..
A través de un acuerdo con Dealer Best, la Asociación Madrileña de Automóviles (AMDA) ha firmado un acuerdo con la gestoría Dealer Best, ofrece la posibilidad de adquirir el distintivo ambiental en los concesionarios a un precio de 5,5 euros + IVA, de modo que el coste final asciendo a 6,65 euros.
La propia Dirección General de Tráfico. a través de un acuerdo con la empresa ANSIB, ha habilitado una plataforma para adquirir el distintivo medioambiental. El precio en este caso es de 6,5 euros, con los costes de envío incluido.
Esta web también ofrece también la posibilidad de adquirir el distintivo ambiental, por un precio de 5,99 euros.
A través del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) también es posible conseguir la etiqueta de la DGT. El precio es de 7,80 euros para socios y 8,40 euros para los no socios.
Si quieres estar informado acerca de todas las novedades sobre la nueva movilidad, ya puedes encontrar en tu kiosco el número 2 de #urban , en el que te mostramos los coches y motos con etiqueta cero, las multas de Madrid Central, los mejores patinetes eléctricos...
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.