El Citroën C5 Aircross y el Opel Grandland X son dos modelos tan diferentes estéticamente como semejantes en sus entrañas. ¿Cuál interesará más a nuestro lector?
Nuestro lector, P.M.F., está buscando un SUV de tamaño medio con un presupuesto de aproximadamente 24.000 euros. Lo utilizará para realizar viajes largos con mucho equipaje y recorrerá un total de 25.000 km al año. Había pensado en los Opel Grandland X y Citroën C5 Aircross, en ambos casos con motor diésel de 130 CV, porque salen muy bien de precio. Sin embargo, está abierto a que le propongamos una tercera alternativa siempre y cuando cumpla con sus requisitos: confort de marcha, un gran maletero y un bajo consumo.
El SUV más grande de Citroën se ha desarrollado utilizando la plataforma EMP2, presente en otros modelos del grupo PSA, como el Peugeot 3008 o el propio Opel Grandland X. El C5 Aircross cuenta con un amplio habitáculo para cinco pasajeros y ofrece un maletero de 580 litros de capacidad. A nivel dinámico se beneficia de una cómoda y elaborada suspensión con amortiguadores progresivos hidráulicos y, para el campo, ofrece una buena distancia libre al suelo de 23 cm, además de poder equipar los sistemas Grip Control y de control de descenso en pendientes, que le ayudan a circular por carreteras en mal estado o resbaladizas. Su versión BlueHDI diésel de 130 CV se basa en un motor 1.5 turbodiésel que da muy buen resultado en términos de prestaciones y consumos, con fuerza de sobra para viajar cargado y un gasto medio oficial de 5,2 litros/100 km.
El Grandland X es uno de los primeros modelos de Opel creado tras la alianza con el Grupo PSA. Es un coche habitable y ofrece un maletero de 514 litros. Su plataforma es la misma que la del Citroën C5 Aircross, e incluso sus mecánicas también son compartidas. En el caso del Opel, el motor 1.5 turbodiésel de 130 CV ofrece un rendimiento igualmente bueno y un consumo calcado: 5,2 litros/100km. Respecto al Citroën, su suspensión está configurada de tal forma que se muestra un poco menos blando, lo cual reduce levemente su confort de marcha, pero a cambio es más ágil y dinámico en carreteras de curvas.
Otra muy buena opción por precio es el Kia Sportage, que en su versión diésel de 136 CV se beneficia de la etiqueta medioambiental ECO gracias a un sistema de hibridación ligera a 48V. La única parte negativa es que la ubicación de la batería reduce la capacidad de maletero de 503 a 439 litros, aunque en su favor hay que decir que es muy aprovechable gracias a sus regulares formas. Además, es un SUV que ofrece un muy acertado compromiso entre confort en carretera y dinamismo, siendo uno de los más agradables de conducir. Sus prestaciones son bastante buenas y su consumo es de 5,8 litros/100 km.
Con todo, para nosotros la mejor opción es la del Citroën C5 Aircross porque es el que más destaca en los aspectos que a ti te interesan: un gran maletero de 580 litros, un consumo reducido de 5,2 litros/100 km, y un elevado confort de marcha.
Más información
Lo último | Lo más leído |