El SUV de mis sueños: ¿Jaguar F-Pace o Porsche Macan?

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
Nuestro lector quiere comprarse un SUV de alta gama, y tras una larga criba, centra su decisión en dos alternativas. ¿Qué le podemos aconsejar?

Actualmente tengo un Range Rover Sport de 2011 que ciertamente me encanta, pero que me ha dado algunos problemas y que ya quiero sustituir. Me gusta esta clase de coche de estilo SUV, pero al mismo tiempo me agrada que ofrezca ciertas cualidades deportivas, aunque si os soy sincero no es que yo sea mucho de correr. He hecho un buen estudio de mercado y los dos modelos que más me gustan son el Jaguar F-Pace y el Porsche Macan. Como decía, me gusta el coche tenga un toque deportivo, así que escogería los acabados R-Dynamic y T respectivamente.

Y, aunque estemos hablando de coches de alta gama, el asunto del dinero es algo importante. En ningún caso puedo pagar más de 80.000 euros, pero si es menos, mejor. Como comentaba, no soy de correr demasiado. Me gusta que el motor tenga una contundente respuesta, pero valoro más el confort, el consumo o la habitabilidad interior. ¿Me echáis una mano?

Porsche Macan T

porsche-macan-t-2022

El Macan T es una versión deportiva desarrollada a partir del Macan estándar, que equipa un motor 2.0 turbo de origen Volkswagen que desarrolla 265 CV de potencia, suficientes para proporcionar al SUV alemán notables prestaciones: acelera de 0 a 100 km/h en sólo 6,4 segundos. El Macan es el SUV de su segmento de mejores cualidades deportivas, algo que se maximiza en esta versión T gracias a su equipamiento específico a nivel de chasis. Es un auténtico cochazo, aunque por tus palabras puede que el Jaguar te encaje mejor.

Nuestra elección: Jaguar F-Pace 2.0D MHEV R-Dynamic S

Jaguar F-Pace

Aunque es un rival directo del Macan, en realidad el F-Pace es un automóvil muy distinto, pues destaca justo en lo opuesto al Porsche. El F-Pace está cortado por el mismo patrón que tu Range Rover Sport, y con él tendrás sensaciones parecidas, pero a mayor nivel. Es cómodo, amplio y con fuerte presencia, como tu actual coche. Su versión de acceso es diésel y se combina con un sistema de microhibridación que le otorga la siempre agradecida etiqueta ECO.

No es tan dinámico ni tan rápido como el Macan (aun así, su motor 2.0 turbodiésel de 204 CV le permite acelerar de 0 a 100 km/h en unos más que dignos 8,0 segundos), pero sí tiene un aspecto deportivo en su acabado R-Design y sale un poco más barato. Además, su condición de diésel hace que, obviamente, consuma menos que el Porsche: 6,3 L/100 km frente a 10,1 L/100 km.

 

Porsche Macan

Porsche Macan