¿Qué coches han comprado los españoles en lo que va de año?

Descubre cuales son los coches más vendidos entre particulares y empresas en España en lo que va de este año.

Con los datos de las matriculaciones en mano podemos confirma que en la primera mitad de 2025 los compradores continuan una tendencia que ya venía gestándose en los últimos años: los particulares se decantan, cada vez más, por opciones que combinan precio, diseño y eficiencia. En ese sentido, el Dacia Sandero y el MG ZS se consolidan como los modelos más vendidos en este canal.

Con 15.603 unidades entre enero y junio, el Sandero no solo lidera con contundencia, sino que además mejora los registros del año anterior, cuando acumuló 13.395 matriculaciones en el mismo periodo. Por su parte, el MG ZS, que sorprende con su rápida consolidación en nuestro mercado, firma 11.254 unidades, frente a las 8.128 de 2024.

El Dacia Sandero eléctrico ya tiene fecha confirmada coches Toyota, la marca mejor posicionada

El tercer modelo más vendido a particulares es el Toyota Yaris Cross, con 7.928 unidades, seguido por otro modelo de la firma japonesa, el C-HR (6.748). Completan el top 5 el Dacia Duster, que suma 5.745 unidades, casi 2.000 más que el año pasado por estas fechas.

Toyota coloca un total de cuatro modelos en el ranking de los diez más vendidos a particulares, un dato que evidencia la gran acogida de su gama híbrida entre los conductores que buscan reducir consumos sin recurrir al enchufe.

También destacan el Hyundai Tucson (5.623), que sufre un ligero retroceso frente a 2024, el SEAT Ibiza (5.116), el Toyota Yaris (4.662), el Toyota Corolla (4.621) y el Renault Captur (4.562).

En el canal de empresas, Toyota y Renault marcan la pauta

El análisis del canal de empresa arroja un panorama diferente. Aquí, el dominio se lo reparten entre Toyota y Renault. El modelo más matriculado durante los seis primeros meses es el Toyota Corolla, con 5.503 unidades, seguido muy de cerca por el Renault Clio, que da un salto notable respecto al año pasado y alcanza las 4.970 unidades.

Otros modelos con buena aceptación entre las flotas y los autónomos son el Nissan Qashqai (4.753), el Opel Corsa (4.061), el SEAT Ibiza (3.937), el Citroën C4 (3.550) y el Peugeot 208 (3.495). En este canal, la preferencia parece inclinarse por compactos eficientes y de mantenimiento asequible.

Destaca también el auge de los SUV compactos como el Volkswagen Tiguan, el Renault Arkana o el BMW X1, que ofrecen una buena combinación de presencia, espacio y tecnología sin disparar costes operativos.

¿Qué podemos esperar del segundo semestre?

Si la tendencia se mantiene, Dacia y MG seguirán siendo referentes en el canal particular, mientras Toyota y Renault apuntan a mantenerse fuertes en el de empresa. El crecimiento del MG ZS y el impulso de modelos como el Yaris Cross o el Tesla Model 3 —que ha experimentado un gran salto en marzo y junio— invitan a pensar en un mercado cada vez más competitivo, donde la electrificación parcial o total será clave para mantenerse en lo alto del ranking.

¿Seguirá el Sandero siendo el coche más vendido en España cuando termine el año? De momento, nadie parece capaz de disputarle el trono.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Scroll al inicio