Silence S04 Nanocar

Oficialmente lanzado el Silence S04 Nanocar: Así es

El Silence S04 Nanocar puede comprarse desde el pasado 8 de julio de 2024. Te contamos cómo es y cuándo merece la pena.

El Silence S04 Nanocar no es un coche. La propia marca española lo dice. Es un cuadriciclo que se emplaza en el mercado a medio camino entre las motos y los coches, aunque obviamente mucho más cerca de los segundos. Si lo consideramos coche, es el automóvil eléctrico más barato del mercado. En otro artículo hablaremos de sus precios.

Este particular vehículo tiene unas dimensiones muy reducidas. ¿Te parecía pequeño el primer Smart? Pues este lo es más. Mide 2,28 metros de largo, 1,27 metros de ancho y 1,57 metros de alto. Alberga dos plazas y un maletero de 247 litros de capacidad. Hablaremos más abajo de su interior.

Silence S04 Nanocar

No está homologado como turismo, sino como cuadriciclo. Y se vende con catalogación de ligero (L6e) y pesado (L7e). El primero tiene la particularidad de que no requiere carnet de conducir, sino sólo la licencia AM, de modo que puede conducirse desde los 15 años. Lo malo es que eso implica que no puede pasar de 45 km/h.

El segundo es el más competente porque ya puede alcanzar 85 km/h, lo que le habilita a salir a circunvalación. Para este sí que hace falta carnet de conducir de tipo B, es decir, de turismo.

Silence ha simplificado mucho la producción del nuevo S04, que por cierto se lleva a cabo en Zona Franca, en aras de reducir su coste y, por tanto, precio de venta al público. El motor es el mismo que el del scooter S01, aunque en este caso hay dos unidades, una por rueda. La batería también es la misma, si bien de nuevo hay dos unidades, una bajo cada asiento. Hasta el faro delantero es el mismo, que por cierto lleva sólo uno porque regulatoriamente hablando puede ser así midiendo menos de 1,30 metros de ancho. Y no se te fundirá, puesto que es de led. Incluso si contemplas su vista lateral, tiene ciertas similitudes con la de un scooter.

Silence S04 Nanocar

Silence S04: Así es por dentro

Es un automóvil biplaza y, dado lo estrecho que es, los dos asientos están casi pegados. Pero en posición asimétrica: el del pasajero va un poco más retrasado respecto al del conductor para que haya más espacio.

El maletero es bastante grande, 247 litros favorecidos porque no hay un motor que ocupe espacio, sino dos propulsores, uno por rueda, que se alojan en el propio cubo de las mismas, de modo que el espacio entre las dos ruedas, dado que no hay un eje transversal, puede aprovecharse para almacenamiento, como así es.

El salpicadero es sencillo pero funcional. Hay una instrumentación digital con la información esencial y un módulo de botones en la parte central del salpicadero donde poder conectar el aire acondicionado, que es de serie, o la calefacción. Y hay un emplazamiento para teléfono móvil conectable con el vehículo por Bluetooth para que pueda hacer las veces de sistema multimedia.

Silence S04 Nanocar

Dónde está el valor del Silence S04

A mi modo de ver hay cuatro patas sobre las que el Silence S04 debe basar su defensa y su competitividad en el mercado ante alternativas baratas, aunque no tanto, como el Dacia Spring.

  • Baterías extraíbles: Sin lugar a duda el valor más diferenciador del Silence S04. Las dos baterías que lleva se pueden extraer fácilmente para cargar en casa o para intercambiar por otra en una de las Battery Station de Silence. Cada una pesa 41 kg pero tienen un trolley incorporado para que no cueste trabajo transportarlas.
  • Consumo: El Silence tiene poca potencia y pesa poco, tan sólo 435 kg (sin contar con los 82 kg de baterías). Eso repercute positivamente en que gasta poquísimo, de hecho, los 11,2 kWh que almacenan las dos baterías (5,6 kWh cada una) dan para homologar 149 km de autonomía en el L7e y 175 km en el L6e. En condiciones normales es fácil obtener un consumo muy por debajo de los 10 kWh/100 km, mucho menos que un turismo eléctrico normal.
  • Maniobrabilidad: Recordemos sus dimensiones de 2,28 metros de largo y 1,27 metros de ancho. Si le sumas a esto un elevado ángulo de giro en las ruedas delanteras acabas con un vehículo ultra maniobrable en ciudad que, además, puedes aparcar donde nadie puede, incluso en batería en lugares de aparcamiento en línea.
  • Opciones de compra/alquiler de batería: El Silence S04 puede comprarse con o sin batería, en el primero de los casos por 2.560 euros extra en caso de querer una única batería o por 5.120 euros en el caso, más lógico, de querer las dos. Si decides no comprarlas, entonces puedes suscribirte a su uso por 39,99 euros al mes (6 ciclos de carga completos, es decir, tres por batería) o 49,99 euros al mes (12 ciclos completos; seis por batería). De esto hablaremos más en detalle en otro artículo.

Puedes elegirlo en color blanco o gris antracita sin sobrecoste y comprarlo online, en las tiendas de Silence o en los concesionarios de Nissan, con los que la marca tiene un acuerdo. Sin contar con la batería, cuesta 9.870 euros en versión L6e y 11.680 euros en la más capaz L7e. ¿Qué hacemos? ¿Nos montamos a ver que tal va?

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Etiquetas: ,
Scroll al inicio