Seat Ibiza TGI

Duda de compra usados: Seat Ibiza… de gas natural (TGI)

Este lector quiere un coche muy ahorrador y se plantea la compra de un Seat Ibiza TGI. ¿Qué le podemos aconsejar?

Mi coche acaba de sufrir una importante avería y considero que ya no me compensa su reparación, pues tiene casi veinte años y muchos kilómetros. Así que voy a comprar me uno de segunda mano. Lo que más me interesa es el consumo, que gaste lo menos posible, pero al mismo tiempo pretendo dejar atrás el gasóleo.

Por eso me he fijado en los coches de gas natural aprovechando que cerca de mi casa hay una estación que dispensa GNC. Utilizo el coche tanto para ir a trabajar a diario como para irme de vacaciones y para mi ocio. El Seat Ibiza TGI me cuadra bastante y hay buenos ejemplares en venta por unos 11.000 euros. Sin embargo sé que hubo dos versiones distintas y ando un poco perdido. ¿Me podéis echar un cable? F. P. (Madrid)

Seat Ibiza TGI

Respuesta de Autofácil

Ya no se comercializan coches de gas natural comprimido (GNC), pero verdaderamente eran una solución fantástica por bajo consumo y emisiones. Efectivamente, tal y como apuntas, hubo dos versiones del Seat Ibiza TGI que en esencia eran idénticas, diferenciándose en la capacidad de los depósitos.

Los Ibiza TGI hasta 2018 mantuvieron los 40 litros de gasolina que podían almacenarse en el Ibiza normal, los cuales se veían complementados por unos tanques de GNC capaces de cargar con 13 kg de dicho combustible.

Seat Ibiza TGI

En ese mismo año se produjo un cambio muy relevante. Se aumentó la capacidad de GNC hasta los 13,8 kg y se redujo la de gasolina a tan solo 9 litros. De esta manera aumentaba sensiblemente la usabilidad y autonomía con gas natural, pero al mismo tiempo se creaba una dependencia total de dicho combustible porque con 9 litros de gasolina apenas se podían cubrir 100 km antes de que saltase la reserva.

De modo que afrontar viajes por carretera con este Ibiza TGI renovado era más engorroso, pues te obligaba a buscar estaciones de GNC o parar a repostar gasolina cada apenas 100 km.

Seat Ibiza TGI

De tal modo, te recomendamos encarecidamente que compres un Seat Ibiza TGI porque es un coche que va muy bien y que gasta poquísimo. Su motor 1.0 turbo de tres cilindros y 90 CV se puede conformar sin problema con un consumo de unos 4,0 kg/100 km de GNC, lo que suponen menos de 4 euros cada 100 km. Ahora bien, bajo nuestro punto de vista, es mejor que te decantes por un Ibiza TGI de los previos a dicha transformación.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Scroll al inicio