Si te han llegado algunas multas de tráfico y quieres pagarlas, lo primero que debes hacer es comprobar quién te ha puesto cada sanción. Y es que, dependiendo de la vía y del tipo de infracción, la autoridad que te haya sancionado puede cambiar y para abonarla, reclamar o poner alguna alegación tendrás que dirigirte al organismo que te ha sancionado.
En concreto, en España las autoridades competentes para sancionar en materia de tráfico son: la Dirección General de Tráfico (DGT), los ayuntamientos y la Comunidades Autónomas con competencias con son Cataluña, a través del Servicio Catalán de Tráfico, País Vasco, mediante su Dirección de Tráfico, y Navarra.
Multas de tráfico de la DGT: así puedes pagarlas
Si la multa de tráfico que te han puesto corresponde a la DGT, existen cuatro opciones para realizar el pago. Recuerda que si la pagas dentro del periodo voluntario, que es de 20 días naturales desde el día siguiente en el que recibes la notificación, en la mayoría de los casos, además, te descontarán el 50 % del importe de la multa por pronto pago.
1.- A través de Internet: Necesitarás la fecha de la notificación de la multa y el número de expediente. Si lees con tu móvil el código QR que aparece en la multa, tendrás todos los datos que necesitas para realizar el pago.
2.- Llamando al teléfono 060: Con sólo una llamada puedes pagar las sanciones de tráfico que te hayan puesto. Para hacerlo, necesitas saber la fecha de la notificación, el número de expediente y tener a mano la tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard o Maestro) con la que quieres pagar. También puede contactar con el 060 si quieres recibir más información sobre una multa o tienes problemas al realizar el pago.

3.- Desde la aplicación miDGT: Se trata de una app gratuita disponible tanto en la App Store de Apple como en Google Play para Android. Para abonar la multa, debes ir al menú principal de la aplicación y entrar en el apartado de ‘Mis multa’, para luego acceder al de ‘Pendientes’.
4.- De forma presencial: en este caso existen cuatro opciones para poder pagar la multa desde los siguientes lugares:
- En las sucursales y cajeros de Caixabank en horario de 8.30 a 14.00 horas, de lunes a viernes. El pago se puede realizar tanto con tarjeta como en efectivo.
- En cualquier oficina de Correos, con tarjeta o en efectivo. En este caso tendrás que pagar una tasa adicional de 2,25 euros más el 1,50 % de la cuantía de la multa.
- En cualquiera Jefatura u Oficina de Tráfico, con tarjera de crédito o débito; en este caso, no se permite el pago en efectivo. Además, en el caso de pago de multas no es necesario pedir cita previa.
- Si te para un agente de Tráfico de la Guardia Civil en la carretera en el momento de la infracción, podrás pagarla en el acto con tarjeta de crédito o débito; se te aplicará el descuento por pronto pago.
¿Puede pagar otra persona una multa mía?
Sí, cualquier persona puede hacer el pago de una multa tanto si la infracción la cometiste tú como si corresponde a tu vehículo. Lo más importante es que se ponga correctamente el número de expediente y la fecha de la notificación de la sanción.
No olvides que no se puede fraccionar o aplazar el pago de una multa. Debe abonarse en su totalidad. Y que si pagas la multa en el periodo voluntario, renuncias a presentar alegaciones. De igual forma, si presentas alegaciones, no tendrás derecho a la rebaja del 50 % en el importe de la sanción.
Por último, si detectas alguna anomalía en el pago de la multa puedes solicitar su devolución; por ejemplo, si se ha producido una duplicidad en el pago, el importe que has pagado no coincide con el de la sanción, o situaciones similares.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]