La lista de pilotos de Fórmula 1 que también participaron en el Dakar

Algunos pilotos de carreras tienen tan arraigada su pasión por la competición que a menudo deciden cambiar de aires y probar suerte en otras categorías. Es el caso del piloto asturiano Fernando Alonso que, tras marcar una pausa en su periplo en la Fórmula 1, apostó el pasado año por afrontar nuevos retos en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) y el Rally Dakar. Sin embargo, Fernando no ha sido el único piloto que ha cambiado los circuitos de la categoría reina por las dunas. A lo largo de sus 44 ediciones, el Dakar ha contado con la participación de una extensa lista de nombres que repasamos a continuación.

El primer piloto en aparecer en la lista es el belga Jacky Ickx, una verdadera leyenda del automovilismo. Su primera aparición fue en 1981 y dos años después, tras adquirir la experiencia necesaria sobre las dunas, logró la victoria en el Rally Dakar al volante de un Mercedes 280G, copilotado por Claude Brasseur. Ickx es uno de los pilotos más versátiles de la historia y llegó a competir en el campeonato de resistencia ganando dos mundiales en 1982 y 1983. Además, su palmarés también registra victorias en las 24 Horas de Le Mans en 1969, 1975, 1976, 1977, 1981 y 1982. En la Fórmula 1, sumó ocho victorias, veinticinco podios y dos subcampeonatos.

Sobrino del también piloto Jo Schlesser, el francés Jean-Louis Schlesser es el segundo nombre que aparece en esta lista. Su primera aparición en el Dakar fue en el año 1984. Ganó dos ediciones de manera consecutiva en 1999 y 2000 con un buggy de diseño propio con motor Renault. En la Fórmula 1 llegó a ser piloto de pruebas de Williams y sustituir a Nigel Mansell en el GP de Italia de 1987. A falta de dos vueltas para el final de la carrera, Ayrton Senna y Schlesser chocaron en la primera chicane cuando el brasileño lideraba e intentaba doblar al francés. Este accidente hizo que Senna se viese obligado a abandonar la carrera.

Henri Pescarolo participó en un total de 68 carreras de Fórmula 1 corriendo en equipos como Matra, March, Williams, BRM y BS. El mejor resultado del piloto francés fue un tercer puesto en el Gran Premio de Mónaco de 1970, año en que finalizó 12.º en el campeonato mundial. Participó de las 24 Horas de Le Mans, donde logró cuatro victorias en las ediciones de 1972, 1973, 1974 y 1984. Participó en varias ocasiones en el Rally Dakar y su mejor resultado llegó en 2000 cuando acabó noveno con un Nissan Patrol. Su andadura en el raid se vió marcada por numerosos problemas mecánicos.

En su periplo en la Fórmula 1, Patrick Tambay participó en 114 grandes premios entre 1977 y 1986. Durante estos años, el pilotó acumuló un total de cinco poles position, once podios y dos victorias. Tambay corrió el Rally Dakar en la categoría de automóviles, donde terminó tercero en 1988 con un Range Rover y en 1989 con un Mitsubishi.

Jean-Pierre Jaussaud fue piloto de pruebas del equipo Renault en el año 1980. Participó en varias ocasiones en las 24 Horas de Le Mans logrando la victoria frente a Porsche a bordo de un Alpine A442B turbo junto con su compañero Didier Pironi en 1978. Al asociarse con Jean Rondeau, ganó en Le Mans una vez más en 1980, y también participó en el Rally París-Dakar para el equipo de Rondeau a bordo de un Mercedes Clase G.

Después de participar en 114 carreras en Fórmula 1 y lograr una victoria y ocho podios con el equipo McLaren, el piloto alemán Jochen Mass decidió probar suerte en 1984 en el París-Dakar con un Mercedes-Benz 500 SLC. Un año más tarde regresaría a surcar las dunas del desierto a bordo de un Porsche 959. Desafortunadamente, al poco tiempo de comenzar la carrera, tuvo que abandonar después de un duro accidente en el que su coche dió varias vueltas de campana.

Jean-Pierre Jabouille participó en 55 carreras en Fórmula 1. Sus mejores resultados fueron dos victorias en el Gran Premio de Francia de 1979 y el Gran Premio de Austria de 1980. Más tarde daría el salto al Dakar con un Lada Niva en 1984 y 1985. No tuvo suerte en ninguna ocasión viéndose obligado a abandonar.

Antes de dar el salto a Fórmula 1, Patrick Gaillard compitió en Fórmula Renault durante los años 1976 a 1978, logrando el título en este último. También ganó el Campeonato de Francia de Fórmula Renault y participó en la Fórmula 3 francesa y europea. En 1983, fue tercero en las 24 Horas de Le Mans junto a Michael y Mario Andretti. Tras anunciar su retiro de Fórmula 1 hacia finales del año 1994, siguió un año más como probador en McLaren-Peugeot en la siguiente temporada y reemplazó al suspendido piloto finlandés Mika Häkkinen en el GP de Hungría de 1994. En 1982 participó con Mercedes en el Rally Dakar pero no logró acabar la prueba.

El piloto francés Jean Pierre Jarier participó en 143 Grandes Premios con March, Shadow, ATS, Ligier, Lotus, Tyrrell, Osella. Corrió en múltiples ocasiones en las 24 Horas de Le Mans, principalmente con Porsche, terminando segundo en 1977 junto a Vern Schuppan. Se retiró de Fórmula 1 en 1983 y decidió dar el salto al Dakar en 1985 a bordo de un Mercedes-Benz 280 GE con el equipo Facom.

Seguimos con otro piloto francés. En esta ocasión hablamos de Philippe Alliot que completó 116 carreras en la Fórmula 1 entre 1984 y 1994. En 1983, fue tercero en las 24 Horas de Le Mans junto a Michael y Mario Andretti al volante de un Kremer Porsche. También corrió en la edición del Dakar de 1985 con una moto Yamaha.

Si bien su paso por la Fórmula 1 no será recordado por unos números apabullantes, François Migault participó en un total de 16 grandes premios entre 192 y 1975. Su mejor resultado en la categoría reina fue un decimocuarto puesto en el Gran Premio de Francia de 1974. Migault estuvo ligado al mundo del automovilismo durante 40 años y participó en diferentes categorías. En 1987 batió un récord de velocidad después de alcanzar los 416 km/h a bordo de un prototipo WR con motor Peugeot. En la década de los 80 se inscribió en tres Rally Dakar, siendo su mejor clasificación un 15º puesto.

Johannes Lammers es un piloto de origen holandés que se proclamó campeón del mundo de Fórmula 3 en el año 1978. Más tarde participó en 39 carreras de Fórmula 1 corriendo con equipos como Shadow-Ford, ATS, Ensing y March F1. También participó y ganó las 24 horas de Daytona en 1999 y comparte el récord con el italiano Luca Badoer de regresar a la F1 diez años después de su primera retirada. Además, Lammers participó hasta en siete ocasiones en el Dakar en la categoría de camiones.

Alex Caffi participó en 75 grandes premios de Fórmula 1 durante cuatro temporadas. Su mejor resultado fue un cuarto puesto en el GP Mónaco de 1989. En 2012 se inscribió en el Dakar para recaudar fondos para la lucha contra la droga y el alcohol. Repetiría un año más tarde.

Vic Elford es uno de los pilotos más versátiles que podemos encontrar en esta lista. Disputó 13 carreras en Fórmula 1 entre 1968 y 1971. También corrió el Rally de Montecarlo de 1968, participó en las 500 Millas de Daytona de la NASCAR y ganó las 24 horas de Le Mans en su categoría en 1973. Después fue director deportivo de los equipos ATS de F1 y Renault-Jeep USA. El piloto británico corrió el Dakar de 1983.

El piloto alemán Hans Heyer es el protagonista de una de las anécdotas más curiosas de la Fórmula 1. Tan solo participó en una carrera después de aprovechar una confusión para colarse en la pista. Fue en el Gran Premio de Alemania de 1977. A pesar de no haber logrado clasificarse para la carrera, Heyer no dudó en arrancar su monoplaza y entrar a pista desde el pit lane. Después de nueve vueltas sufrió una rotura en la caja de cambios de su monoplaza y se vio obligado a abandonar. Corrió en el Dakar con un camión Man en 1986.

Ukio Katayama compitió en Fórmula 1 entre 1992 y 1997. Participó en 97 carreras y consiguió cinco puntos. El piloto japonés participó en el Dakar en las ediciones de 2002, 2005 y 2007.

Hijo del actor Jean Paul Belmondo, disputó un total de 27 Grandes Premios de Fórmula 1. Participó en varias ocasiones en el Rally Dakar a bordo de un Nissan X-Trail.

El piloto argentino Norberto Fontana participó en cuatro carreras de Fórmula 1 en la temporada de 1997 con el equipo Sauber Red Bull. Probó suerte en el Dakar de 2011 y 2012 en Sudamérica y en ambas ocasiones se vio obligado a abandonar el raid.

El chileno completó 37 carreras de Fórmula 1 entre 1982 y 1983 con los equipos March, Ensign, ATS y RAM Automotive. Es el primer piloto de la historia en haber participado en las 500 Millas de Indianápolis, el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, las 24 Horas de Le Mans y el Rally Dakar, que son las pruebas más tradicionales del automovilismo internacional. En 2012 también probó suerte en el Campeonato Mundial de Rally con un Mini John Cooper Works.
Finalmente cabría señalar también el caso del piloto portugués Tiago Monteiro que logró a los mandos de un Jordan un podio en el GP de Estados Unidos de 2005 –aquella carrera en Indianápolis en la que solo tomaron parte seis coches– y que luego desarrolló una prolífica carrera en el mundial de turismos. El de Oporto, además, probó suerte en las 24 Horas de Le Mans y también iba a participar en el Dakar. Estaba inscrito para la edición de 2008 y pasó las verificaciones en Lisboa, pero aquella edición no se pudo celebrar finalmente por las amenazas terroristas de todos conocidas.
