Fernando Alonso suma una nueva victoria a su casillero tras ganar la edición 2019 de las 24 Horas de Daytona. El asturiano compartió el Cadillac número 10 del equipo Wayne Taylor Racing con Kamui Kobayashi, Jordan Taylor y Renger van der Zande.
El piloto de Oviedo se está convirtiendo en un maestro de las carreras de resistencia y, después de subirse a lo más alto del podio en el Mundial de Resistencia (WEC), ha ganado una de las pruebas más legendarias del automovilismo, las 24 Horas de Daytona. Es el primer año de Alonso fuera de la Fórmula 1, pero 2019 no ha podido comenzar mejor para el asturiano, que ahora fija su mirada en las 500 Millas de Indianápolis para lograr la «Triple Corona» tras ganar las 24 Horas de Le Mans en 2018.
Desde que comenzaran el sábado a las 20:30 -hora española-, las 24 Horas de Daytona estuvieron marcadas por los continuos toques, las salidas a pista del coche de seguridad, las averías mecánicas y, ya el domingo, las condiciones meteorológicas adversas. Todos los integrantes del equipo Wayne Taylor Racing hicieron una gran labor al volante del Cadillac DPi, pero Alonso destacó sobre el resto y dio un recital bajo la lluvia, remontando varias posiciones para ponerse primero y sacando a sus rivales varios segundos de ventaja.
Bandera roja al final de la carrera
Prácticamente a dos horas del final, una bandera roja detuvo la actividad en el circuito de Daytona cuando Alonso encaraba su último stint, liderando la prueba después de volver a remontar y por delante de Felipe Nasr; las condiciones de la pista obligaron a dar por concluida la carrera con el Cadillac número 10 en primera posición, el Cadillac con el dorsal 31 como segundo clasificado y el Acura número 7 cerrando el podio. En la categoría GTLM, el BMW M8 GTE de Augusto Farfus fue primero, seguido del Ferrari 488 GTE número 62 de Miguel Molina, que fue undécimo en la general.