GP de Brasil 2024: el espectáculo de Interlagos, el futuro de Checo y la amenaza de lluvia en la lucha por el mundial - Autofácil
Connect with us

Buscar

GP de Brasil 2024: el espectáculo de Interlagos, el futuro de Checo y la amenaza de lluvia en la lucha por el mundial
Fuente: F1

Fórmula 1

GP de Brasil 2024: el espectáculo de Interlagos, el futuro de Checo y la amenaza de lluvia en la lucha por el mundial

La Fórmula 1 acude al GP de Brasil 2024 en medio de una lucha espectacular por el mundial de pilotos y constructores y con el futuro de Checo Pérez más en duda que nunca. ¿Quién le reemplazará en Red Bull? ¿Lawson? ¿Tsunoda? ¿Colapinto?

Cada vez nos restan menos carreras para conocer tanto al piloto como al equipo campeón de esta apasionante temporada de Fórmula 1. El GP de Brasil 2024 cobra una importancia brutal, ya no sólo por el espectáculo propio al que Interlagos nos tiene acostumbrados, sino que también por la incertidumbre del futuro de Checo Pérez en Red Bull y la posibilidad de que aparezca la lluvia en plena lucha por el campeonato.

En este GP de Brasil 2024 la batalla por conseguir la victoria será feroz. Más aún si cabe si tenemos en cuenta que la distancia tanto en el mundial de pilotos como el de constructores es mínima. En el primero de ellos, 47 puntos separan a Max Verstappen de Norris, una distancia considerable. Sin embargo, la diferencia entre el MCL-38 y RB-20 también es notable.

En cuanto al campeonato de constructores, la diferencia es mínima. Tres equipos se encuentran a una distancia de únicamente 54 puntos. Aún con ello, Red Bull parece descartado completamente de la lucha por el título. Esto nos deja con dos contendientes, McLaren y Ferrari, que se disputarán el primer puesto en estas últimas cuatro carreras y dos sprints, empezando por el GP de Brasil 2024.

GP de Brasil 2024: el espectáculo de Interlagos, el futuro de Checo y la amenaza de lluvia en la lucha por el mundial
Fuente: Mercedes-AMG F1

El motivo por el que Red Bull parece estar totalmente descartado de la lucha por el mundial de constructores no es otro que el rendimiento deficiente de Checo Pérez, octavo en el campeonato de pilotos con 150 puntos. El piloto mexicano parece tener pie y medio fuera de la escudería austríaca, por lo que este GP de Brasil 2024 puede ser una de sus últimas carreras vistiendo el mono de los de las bebidas energéticas.

Las claves del GP de Brasil 2024

El GP de Brasil 2024 se disputará en un trazado que siempre garantiza un gran espectáculo y que cuenta con curvas rápidas y lentas, desniveles y contraperaltes. El Autódromo José Carlos Pace, comúnmente conocido como Interlagos, cuenta con un total de 4.309 metros y 15 curvas, de las cuales cinco son a la derecha y diez son a la izquierda.

Localizado en en el barrio de Interlagos en el distrito de Cidade Dutra de la ciudad de São Paulo, el Autódromo José Carlos Pace se caracteriza por la larga duración de sus curvas y su sentido contrario a las agujas del reloj que lo hacen ser muy exigente tanto a nivel físico como técnico.

En el primer sector de Interlagos, el agarre aerodinámico es clave. La chicane al final de la recta principal, con sus dos curvas largas, requiere un chasis equilibrado y una frenada precisa al llegar a la S de Senna. Con el descenso y contraperalte, los pilotos deben mantener la línea ideal mientras aceleran hacia la Curva do Sol.

GP de Brasil 2024: el espectáculo de Interlagos, el futuro de Checo y la amenaza de lluvia en la lucha por el mundial
Fuente: F1

El segundo sector inicia con una frenada fuerte para enfrentar una curva con contraperalte, exigiendo equilibrio aerodinámico. Aquí se suceden tres curvas rápidas, como las curvas 6 y 7, tomadas como una sola. Esta secuencia reta al piloto y al monoplaza a mantener estabilidad y precisión.

La parte intermedia del segundo sector incluye la curva 8 y Pinheirinho, una horquilla en subida donde la tracción se vuelve fundamental. En este punto, el piloto debe salir bien para mantener la velocidad y enfrentar la siguiente curva sin perder ritmo, manteniendo el control en el ascenso.

Más adelante, tras Bico do Pato, comienza el tercer sector, donde una buena tracción es esencial para una salida limpia. La curva 11 exige precisión para evitar el subviraje y mantenerse en la línea ideal. Es crucial una trazada perfecta para aprovechar la frenada de Junçao y la pendiente ascendente que sigue.

El último tramo es rápido y fluido, con las curvas 13, 14 y 15 tomadas a fondo sin frenar. La precisión es clave, especialmente en la última curva antes de la recta de meta, donde el auto debe salir con la máxima velocidad posible en esta subida final.

Al final del circuito, la potencia del motor es determinante en las velocidades alcanzadas. La aceleración en la pendiente pronunciada hacia la meta es esencial, y cada segundo ganado es vital para mejorar los tiempos y cerrar la vuelta con un buen ritmo.

En cuanto a los neumáticos, Pirelli ha decidido llevar su gama de neumáticos más blanda, ya que la abrasión del asfalto es prácticamente nula. Eso sí, las largas curvas harán que el estrés lateral de las gomas sea considerable, destacando ese desgaste en la parte trasera derecha.

Además, el trazado donde se disputará el GP de Brasil 2024 está construido sobre un antiguo pantano, por lo que existe una inestabilidad en el terreno que puede llevar a irregularidades en la pista.

Otro aspecto muy importante es la probabilidad de lluvia. Según las previsiones climatológicas, este domingo, día de la carrera, el porcentaje de sufrir precipitaciones aumenta a un 40%, algo que aportaría mayor caos a un GP de Brasil ya de por sí complicado.

¿Dónde acabará cada equipo en en el GP de Brasil 2024?

Tras lo vivido en Austin y en México, el dibujo de la situación actual en la Fórmula 1 ha quedado más o menos claro. No obstante, la introducción de alguna novedad por parte de cualquier equipo, algo muy poco probable a estas alturas de la temporada, podría cambiar el panorama para este GP de Brasil 2024.

Los máximos favoritos para llevarse la victoria en el GP de Brasil 2024 son tanto McLaren como Ferrari. La escudería papaya confía en volver a lo más alto del podio en São Paulo. Interlagos tiene unas características favorables al MCL-38, algo que podrían aprovechar tanto los de Woking como Norris para acercarse a sus objetivos.

GP de Brasil 2024: el espectáculo de Interlagos, el futuro de Checo y la amenaza de lluvia en la lucha por el mundial
Fuente: F1

Por su parte, la escudería italiana ha logrado sumar dos triunfos consecutivos y apurarán sus opciones por el campeonato de constructores hasta la última carrera. Los de Frédéric Vasseur no se encuentran tan confiantes de cara al GP de Brasil 2024 por las características del trazado, pero aún así confían en sus pilotos para sacar el máximo número de puntos y acercarse a McLaren.

Detrás de estas dos escuderías aparecen Mercedes y Red Bull. El equipo de la estrella ha revelado recientemente la complicada situación que esperan vivir en el GP de Brasil 2024, donde ven difícil pelear con McLaren y Ferrari.

«Probablemente tengamos que reducir lo que ponemos en el coche. Tendremos dos paquetes de mejoras en Brasil, dos pisos, pero eso es básicamente todo, no vendrá nada más. Tenemos ciertas limitaciones en cuanto a piezas, por lo que debemos ser creativos en la forma en que las manejamos», explicaba Toto Wolff sobre la decisión forzada de abandonar el desarrollo del W-15 tras los accidentes sufridos a lo largo de la temporada.

En el caso de Red Bull, la situación es crítica. Max Verstappen se prepara para una más que probable penalización de cinco posiciones en el GP de Brasil 2024 por cambiar componentes de la unidad de potencia. Y Checo Pérez lleva tiempo sin estar, y lo peor es que tampoco se le espera. Menos aún si tenemos en cuenta que el RB-20 será como mucho el tercer coche de la parrilla, salvo sorpresa mayúscula.

GP de Brasil 2024: el espectáculo de Interlagos, el futuro de Checo y la amenaza de lluvia en la lucha por el mundial
Fuente: Aston Martin F1

Lejos de este big four tendremos una apasionante batalla en este GP de Brasil 2024 por ocupar las dos últimas posiciones que dan acceso a puntos. Esta lucha estará protagonizada por Haas, Williams, RB y Aston Martin.

El equipo de Silverstone se agarra a la calidad técnica de Fernando Alonso para el GP de Brasil 2024, caracterizado por ser un circuito de piloto. Por lo tanto, y a pesar de la ausencia notable de un AMR-24 inconducible, Aston Martin se aferra a la magia del piloto español para volver a sumar puntos.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Mecánica

Los talleres de chapa facturaron un 9% más en el primer trimestre por la subida de costes pese a que el volumen de reparaciones...

Jaguar

Jaguar Classic y la destilería más antigua de Escocia, The Glenturret, se han vuelto a juntar para brindar por la historia del automovilismo.

Seguridad

La legendaria Clase G de Mercedes-Benz enfrenta una llamada a revisión por un defecto en la transmisión que podría provocar pérdida de propulsión y...

Movilidad

Si tienes entre 18 y 30 años, este verano puedes recorrer España (y Europa) por muy poco gracias a los descuentos en trenes y...